Mostrando entradas con la etiqueta La Voz de Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Voz de Cádiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2008

Antonio Rivas abre su taberna carnavalesca en el corazón de la Viña


La Taberna del Anticuario ha abierto sus puertas en el corazón del barrio de La Viña. El compás del 3X4 ha encontrado por fin un nuevo rinconcito para aquellos aficionados que disfrutan cantando alguna coplilla mientras degustan una copita de moscatel. El gaditano Antonio Rivas ha querido invertir en la hostelería y ha dado vida a un episodio fundamental de la historia de Cádiz. Este local, ubicado en la Plaza del Tío de la Tiza, es todo un homenaje a este autor, conocido, sobre todo, por la composición de los Duros Antiguos, cuya letra original cuelga en el acceso principal del local. Un recorrido por esta taberna es también un recorrido por la historia de los autores y componentes del Carnaval. De hecho, en algunas de las paredes de la zona alta cuelgan fotografías y recuerdos de los momentos más importantes de la fiesta, mientras que la planta baja representa el camarote del barco que trajo hasta Cádiz los Duros Antiguos y donde se cuentan todos los detalles de esta travesía.

Además, Antonio Rivas quiere aprovechar esta auténtica obra de arte diseñada y elaborada por el equipo artístico de Astarté, encabezado por Emilio Santander, para enseñar a los visitantes otros aspectos de la ciudad. Por este motivo, ya ha solicitado al Ayuntamiento que se incluya este lugar entre las rutas turísticas.

Esta taberna también está preparada para acoger las coplas de los clientes, que dispondrán de unas cajillas bajo las mesas para poder marcar el 3x4 con los nudillos. Además, las instalaciones están insonorizadas para no molestar a los vecinos, entre los que curiosamente destaca el musicólogo y gran aficionado al Carnaval, Faustino Núñez. Este bar de tapas y de copas también acogerá diferentes actividades relacionadas con el Carnaval. La primera de ellas tendrá lugar durante la mañana de hoy en la inauguración de la Taberna del Anticuario, que contará con las actuaciones de varias agrupaciones.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

jueves, 10 de enero de 2008

Se cae el sistema informático de venta de entradas para el COAC


Estaba previsto que hoy comenzara la venta de entradas para la fase clasificatoria de adultos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2008. Las localidades estarían a la venta hasta el fin de existencias en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Además de en cuatro puntos de venta (Teatro Falla, Teatro Pemán, Oficina Cádiz Tour y Viajes Emisan), estaba prevista la venta a través de internet, en la web www.interentrada.com, que dispondría del 20% de entradas.

Pero un problema informático ha truncado los planes, ya que el sistema ha fallado al poco tiempo de comenzar a funcionar. De esta forma, sólo se han podido vender cuatro entradas en el Teatro Falla y tres entradas en la taquilla del Teatro Pemán.


Según la empresa concesionaria de la venta on line, a las 11 horas se produjo un acceso masivo que causó que el propio servidor, de manera automática, se desconectase por motivos de seguridad. Como este servidor daba servicio a la venta en taquilla, durante parte de la mañana el acceso al mismo tuvo dificultades.

Por ello, la Junta Ejecutiva del COAC ha habilitado las taquillas del Falla y del Pemán para que funcionen durante todo el día de hoy y hasta la hora de cierre de manera ininterrumpida, para compensar el tiempo perdido a causa de las incidencias acaecidas hoy, primer día de venta de entradas de clasificatorias, que han impedido adquirir entradas durante parte de la mañana.

Fuente: La Voz de Cádiz.

miércoles, 9 de enero de 2008

El nuevo control de acceso al teatro Falla impedirá la cesión de entradas en el descanso


Los compradores tendrán que entregar su DNI y el de un acompañante en la taquilla al adquirir las localidades para el concurso del Carnaval El Ayuntamiento y el COAC pretenden con esta fórmula eliminar la reventa


Las localidades para el concurso de agrupaciones del Carnaval que se celebrará a partir del domingo en el teatro Falla son personales e intransferibles. Por este motivo, los tickets que se entreguen en la taquilla a los compradores llevarán impreso el nombre, apellidos y DNI, además de un código de barras a través del cual se podrá ver al instante el Documento Nacional de Identidad.

En primer lugar, la persona que quiera adquirir una entrada tendrá que mostrar su DNI o cualquier documento oficial en la taquilla, que quedará grabado en el sistema informático en tan sólo 1,2 segundos y que después servirá para controlar el acceso al Falla. Cada comprador puede hacerse con dos localidades por sesión, así que además de su DNI también tendrá que presentar el de su acompañante. Una de estas dos entradas siempre tendrá que ser para la persona que ha efectuado la compra en la taquilla.

Sólo en el caso de los menores de 14 años, no será necesario presentar el DNI, aunque en el ticket se especificará que se trata de un acompañante menor de edad.

A la hora de acceder al recinto también habrá que pasar un control de seguridad que estará instalado en la puerta. De este modo, los porteros pasarán una pistola informática por el código de barras del ticket y obtendrán en la pantalla el DNI, con la fotografía incluida. Con esta información los porteros tendrán que comprobar que esta persona es la misma que intenta acceder al recinto, ya que en principio el Patronato no ha considerado oportuna pedir el DNI al inicio del espectáculo para evitar posibles aglomeraciones en la puerta.

Sin embargo, sí que llevarán un control más férreo en el descanso. Así, todo el que quiera salir del recinto tendrá que mostrar su entrada, que será validada de nuevo, para permitir otra vez el acceso. De esta manera se quiere evitar que los aficionados salgan con un número determinado de localidades en el bolsillo y después las repartan a personas de fuera.

Además, también se pedirá el DNI cuando se vuelva a entrar al teatro por segunda vez. Con esta medida, tanto el Ayuntamiento como los miembros del COAC pretenden acabar con la llamada reentrada de personas que acaban reventando las actuaciones de las agrupaciones que actúan en la segunda parte se la sesión.

Además, el Ayuntamiento también instalará una taquilla de incidencias en el Falla para que los compradores que no puedan ir al teatro por alguna causa mayor puedan devolver su localidad, que volverá a salir a la venta hasta poco antes del inicio de la sesión.

Además, el Ayuntamiento instalará paneles de información en todos los puntos de venta para informar de las novedades del sistema. El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que «se trata de un paso adelante para el Carnaval» y puntualizó que esta nueva fórmula responde a las diferentes demandas formuladas por los ciudadanos en contra de la habitual reventa que cada año hace su agosto con el concurso.

Además de las entradas sueltas, también se pondrán a la venta en las taquillas con el mismo sistema un total de 65 abonos de Butacas y otros 40 de Paraíso para la fase clasificatoria.

También se pondrá a la venta el 20% de las entradas a través de internet y de las páginas www.cadiz.es y interentrada.com.
Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

martes, 8 de enero de 2008

Presentadas las entradas anti-reventas


Las nuevas entradas para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas han sido presentadas esta mañana en el ayuntamiento gaditano por el Concejal de Fiestas, Vicente Sánchez. Aún se desconoce el esperado día de su puesta a la venta.

El nuevo sistema de entradas para el COAC permite comprar dos entradas por persona y sesión y una de ellas tendrá que ser de uno de los titulares que hizo cola para obtener dichas entradas.

Además, los aficionados tendrán que presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la hora de hacerse con su localidad, que quedará grabado en el ordenador de la organización a través de un sistema informático que permite escanear el documento al instante.

Con esta fórmula que sólo permite presentar un carné por persona y en el que la fotografía se tiene que corresponder con la identidad del comprador, se evitará que los grupos de reventas puedan acceder una y otra vez a la cola y comprar en repetidas ocasiones.


Fuente: La Voz de Cádiz y elaboración propia.

sábado, 22 de diciembre de 2007

El Patronato no repetirá el sorteo a pesar de las reclamaciones de la chirigota de Fali Verdugo y el cuarteto de Gago


El Patronato reconoció ayer que los dos grupos que impugnaron el sorteo del orden de actuación del concurso llevaban razón y debieron ser incluidos en el grupo de los cabezas de serie. En este sentido, el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, reconoció que se había producido un error administrativo durante la selección de las agrupaciones, aunque descartó la repetición del sorteo.

El edil puntualizó que el error no tiene suficiente relevancia como para repetir este trámite y alegó en defensa de la organización que el reglamento sólo estipula que será la Junta ejecutiva del Patronato quien seleccione a los cabezas de serie. Por este motivo, aseguró que no existía la vulneración de ningún artículo del reglamento.

No obstante, todos los miembros del Patronato pidieron disculpas a los grupos afectados por este error y aseguró que se les hará llegar un escrito en esta línea durante los próximos días.

Por su parte, el autor de la chirigota “Los asustajóvenes”, Fali Verdugo, la más afectada por el error, mostró ayer su contrariedad por lo ocurrido durante la reunión. Verdugo apuntó que la ausencia de un artículo específico en las bases que regule la fórmula de los cabezas de serie les impedirá recurrir a la vía judicial. No obstante, puntualizó que «esta organización no tiene palabra, porque aunque no está regulado por escrito sí que lo está verbalmente». El autor también ha barajado durante estos días la retirada de la chirigota del concurso, «aunque no se ha hecho por el grupo, que lleva muchos meses trabajando», subrayó.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

jueves, 13 de diciembre de 2007

Joaquín Quiñones encarnará al Dios Momo del 2008


Joaquín Quiñones encarnará este año al Dios Momo. El presidente de la Asociación de Antifaces de Oro y autor de Carnaval ha sido elegido por la junta directiva de la Federación Provincial de Peñas Gaditanas para protagonizar la quema de esta figura, que tendrá lugar el martes de la semana de Carnaval.

Joaquín Quiñones es uno de los autores más relevantes de la fiesta, sobre todo, de la modalidad de comparsas. Durante su trayectoria ha obtenido cinco primeros premios en el concurso oficial de agrupaciones ("Dioses del Olimpo", "Suspiros de Cádiz", "Charrúas", "La cárcel vieja" y "La Caldera"), así como numerosos galardones durante toda su vida, entre ellos el Antifaz de Oro como premio a sus más de 25 años en la fiesta. Comenzó su trayectoria en el año 1971 con Los Cenacheros, y desde entonces ha participado en más de una treintena de agrupaciones, en la mayoría de los casos como autor de letra. Este año volverá a participar en el concurso con El Mercado de las Maravillas.

Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

El presidente del jurado del concurso del Falla elige a los diez vocales


El presidente del jurado oficial del concurso de agrupaciones, José Manuel Pérez Moreno, ha dado a conocer los nombres de los diez vocales que le acompañarán en la tarea de puntuar los repertorios de los participantes en el certamen del Carnaval. Pérez Moreno se ha rodeado de personas muy relacionadas con él y de un amplio porcentaje de mujeres, que en esta ocasión serán cuatro.

Los vocales serán Eugenio Barea Suárez, miembro fundador del Grupo Gastronómico gaditano y corista; el biólogo Juan Ernesto Gil Moyano, que también ha salido en coros; José María Jurado Magdaleno, presidente del jurado en años anteriores y en varias ocasiones vocal; Manuel Maestre García, que es cardiólogo y ha participado en varios coros; Carmen Martín Rey, aficionada al Carnaval y muy relacionada con el Grupo Gastronómico Gaditano. En esta lista también aparece Rafael Paúl Montero, dueño de Publicidad Jurado y que por fin será vocal después de haber desechado en varias ocasiones este ofrecimiento; Elena Peral Cuadrado, Alicia Pérez Fopiani, hija del presidente del jurado y que trabaja como ayudante de dirección de Hoteles Fuerte; Aurora Rojas Jiménez, que es la única persona que no mantiene una relación estrecha con el presidente y que ha sido seleccionada por sus conocimientos carnavalescos, que la llevaron a ser miembro del jurado de la categoría júnior en 2005. Es profesora de música y psicopedagoga.

El equipo lo cierra Julio de la Torre Fernández-Trujillo, que tiene una importante trayectoria como corista pues tiene seis primeros premios en la modalidad y ha salido en agrupaciones como El Callejón de los Negros o Los últimos de Filipinas. También ha sido jurado tanto de la categoría de adultos como de júnior.

José Manuel Pérez Moreno ya tiene claro quienes conformarán las vocalías de cada modalidad aunque todavía tiene que hacer algunas modificaciones por cuestiones de operatividad. En principio, el presidente ha preferido apostar por personas de su círculo, en quienes tiene gran confianza. Además, también ha elegido a cuatro mujeres, consiguiendo con ello casi la paridad en el jurado.

Las edades de los miembros del jurado también son diferentes, pues hay personas muy jóvenes que rozan la veintena y otras de edad más avanzada. Con esta composición, el presidente pretende diversificar los gustos de los miembros del jurado y ofrecer la misma posibilidad a todas las agrupaciones.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

El cuarteto de Gago y la chirigota de Fali Verdugo impugnan el sorteo del orden de actuación del COAC


El sorteo del orden de actuación de las agrupaciones participantes en el concurso del Carnaval 2008 continúa dando que hablar diez días después de su celebración. De este modo, el Patronato tendrá que atender durante los próximos días las impugnaciones realizadas tanto por el cuarteto “Pal Desembarco Nosmardía” como por la chirigota “Los asustajóvenes”. Los autores de estas agrupaciones reclaman que debieron entrar en el grupo de los cabezas de serie ya que fueron finalistas y semifinalistas, respectivamente, en la edición anterior y además respetan el requisito de que el primer autor de letra es el mismo que el del pasado año.

Miguel Ángel Moreno, autor del cuarteto, asegura que la reclamación de su agrupación fue presentada y sellada el pasado 4 de diciembre y aún no ha recibido respuesta del Patronato. «Cuando nosotros hacemos mal la inscripción te quedas fuera del concurso y si ellos hacen algo mal pues no pasa nada», puntualizó Miguel Ángel Moreno, que también aclaró que su intención no es que se repita el sorteo «porque no queremos dañar a las agrupaciones, que ahora ya se han hecho la idea del día y la hora que les toca actuar», agregó
Por su parte, la chirigota “Los asustajóvenes” presentó la reclamación el pasado lunes en las oficinas de la Delegación de Fiestas y ha sido la más perjudicada por no entrar en el grupo de los cabezas de serie. De hecho, la agrupación de Fali Verdugo tendrá que cantar el último día de la fase clasificatoria en la última posición. Por este motivo, el autor ha reclamado una solución aunque pidieron «que se arregle de forma que no perjudique a ningún compañero».

Estas reclamaciones tendrán que llegar a la próxima Junta Ejecutiva del Patronato, cuyos miembros tendrán que tomar una solución al respecto, aunque antes tendrán que estudiar cada caso de forma individualizada y comprobar que estas agrupaciones cumplen con todas las exigencias del reglamento para ser cabezas de serie.

Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

martes, 11 de diciembre de 2007

El gaditano Ricardo Hermida Gil será el autor del cartel del Carnaval 2008


El joven tiene 27 años y en la actualidad cursa sus estudios superiores en Barcelona. El Ayuntamiento valora la proyección del autor y premia el diseño de la obra


Ricardo Hermida Gil será el autor del cartel del Carnaval de esta edición. El Ayuntamiento ha querido premiar en esta ocasión el diseño presentado por un artista gaditano, en el que se homenajeará a la Constitución y que según el autor será de un estilo muy diferente al de años anteriores.

Ricardo Hermida tiene sólo 27 años y en la actualidad cursa sus estudios superiores en la Escuela JOSO de Barcelona, donde se está especializando en el arte gráfico y en todo lo relacionado con la ilustración y el diseño publicitario. Comenzó a estudiar Bellas Artes en Cádiz, en la escuela ubicada en el Callejón del Tinte y donde empezó a realizar sus primeras obras.

Ahora, tras cuatro años en Barcelona ha encontrado su recompensa a su preparación profesional en el mundo del arte con la elaboración de este cartel del Carnaval, una de las obras más comentadas y con mayor difusión en la ciudad.

Como se suele decir, de casta le viene al galgo. El joven gaditano procede de una familia carnavalera donde las haya. Su padre Ricardo Hermida ha sido corista durante varios años, tanto del extinto coro de la Peña Los Dedócratas, como del coro del Lamas. Igualmente, su madre Rosario Gil ha figurado como autora en varias ocasiones con el citado coro de Juan Antonio Lamas. Para completar la saga, sus hermanas Cristina y Rocío vienen participando en los ultimos años en la orquesta del coro de Paco Martínez Mora y Eduardo Toledano, y además para este Carnaval se han presentado como candidadas a Ninfa. Mi más sincera enhorabuena a un artista de los de verdad con el que tuve la suerte de compartir algunos momentos de mi infancia.

Con esta elección, el Ayuntamiento quiere también ofrecer alternativas a los jóvenes artistas gaditanos que han comenzado a formarse en la parcela artística y que necesitan un empuje para conseguir buenos trabajos. Por este motivo, la Delegación de Fiestas alterna la contratación de artistas más conocidos a nivel nacional con autores gaditanos. De hecho, Ricardo Hermida tomará el relevo del pintor cubano Tony Carbonell, que fue el encargado de realizar el cartel en la pasada edición.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz y elaboración propia

martes, 4 de diciembre de 2007

El Ayuntamiento aprueba el nuevo sistema de venta de entradas para el concurso y se lo pone difícil a los reventas


Los reventas tendrán a partir de ahora más complicado comprar las localidades para el concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla. El Ayuntamiento dio ayer luz verde al nuevo sistema de venta de entradas con el informe favorable elaborado por los técnicos municipales. A partir de ahora los aficionados tendrán que presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la hora de hacerse con su localidad, que quedará grabado en el ordenador de la organización a través de un sistema informático que permite escanear el documento al instante. Con esta fórmula que sólo permite presentar un carné por persona y en el que la fotografía se tiene que corresponder con la identidad del comprador, se evitará que los grupos de reventas puedan acceder una y otra vez a la cola y comprar en repetidas ocasiones. No obstante, finalmente en el acceso al teatro no podrá llevarse a cabo un control exhaustivo de los que acuden a la sesión pero sí que podrá realizarse la identificación de la persona que compra la entrada a través del código de barras de la misma.

De esta forma, si ocurriese algo en el teatro, la persona que aparece identificada como compradora será responsable directa de estos episodios.Por otra parte, la aplicación de este nuevo sistema informático para la compra de localidades también va a permitir extender los puntos de venta a otras zonas de la ciudad. De este modo, además de las taquillas del Gran Teatro Falla también se podrán adquirir en otras zonas que aún están por determinar. Asimismo, también se pondrá a la venta un pequeño porcentaje a través de Internet, «aunque de momento será mínimo porque entendemos que el uso de Internet todavía no está generalizado y queremos ser justos con esas personas», puntualizó el edil de Fiestas, Vicente Sánchez, que destacó la propuesta presentada por la Asociación de Autores «porque nos va a permitir dar un paso muy importante de cara al futuro», añadió.

La propuesta será aprobada de forma definitiva en la Junta del Patronato del COAC que tendrá lugar mañana miércoles.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Sólo cuatro aspirantes a ninfa se han inscrito a falta de una semana para el final del plazo


La Delegación Municipal de Fiestas tan sólo ha recibido cuatro inscripciones para el concurso de ninfas de la categoría de adultos a una semana del cierre del plazo, que culmina el próximo día 28 de noviembre, mientras que hay siete inscripciones para la categoría infantil. Las participantes de adultos deben ser mujeres mayores de 18 años, cumplidos antes del 31 de Enero de 2.008. Tendrán que presentar la fotocopia del DNI, tres fotografías a color, la solicitud de inscripción y un pequeño currículum.

Estos documentos deben entregarse en las oficinas del Patronato y Fiestas de nueve de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viernes. Las personas que se inscriban tendrán que someterse a una entrevista que realizarán los miembros del jurado, los cuales serán elegidos por el Patronato.

Para ser pregonero infantil el plazo se cerrará el 14 de diciembre y ya hay cinco solicitudes de inscripción.

Fuente: La Voz de Cádiz.

El humorista Javier Cansado presentará el Carnaval en Madrid


El humorista, locutor de radio y miembro del dúo humorístico Faemino y Cansado, Ángel Javier Pozuelo Gómez, más conocido como Javier Cansado, presentará el próximo 11 de enero, en el Auditorio del Centro Cultural Conde Duque de Madrid, el Carnaval de Cádiz 2008. El acto comenzará a las nueve de la noche y servirá para dar el pistoletazo de salida a la fiesta, que comenzará con el concurso el 13 de enero y que se prolongará hasta el 10 de febrero.

El humorista tomará así el relevo del periodista gaditano José Oneto, que fue el encargado de presentar el Carnaval del pasado año.

Javier Cansado nació en Madrid y forma pareja humorística con su amigo Carlos Faemino. Empezó representando junto a él espectáculos humorísticos en El Retiro de Madrid y ya en los 80 comenzaron a actuar en televisión y teatros.

Escribía en la revista de su instituto y desde joven diseñaba juegos de mesa para regalar a su familia en cumpleaños. Es la parte más seria y locuaz del dúo, que al comienzo se daba a conocer como Rudy Cansado.

El dúo comenzó su carrera en Madrid con espectáculos callejeros, posteriormente en teatros y continuaron con apariciones en televisión, incluso con un programa propio. Su humor, aunque suele etiquetarse como inclasificable, se puede considerar como absurdo, inteligente y surrealista.

Los primeros espectáculos oficiales los dieron al aire libre en el parque de El Retiro, donde acudieron regularmente a ofrecer sus espectáculos, donde también coincidieron con humoristas como Pedro Reyes y Pablo Carbonell.

Actuaron en este escenario durante cerca de cuatro años, llegando a ofrecer espectáculos de más de dos horas de duración. Se les conoció al principio como Los del mono rojo, (aunque su verdadero nombre artístico era Tato y Kiko). Más adelante se bautizaron como Los hermanos Benítez. Finalmente, al final de esta época se pasaron a llamar Faemino y Cansado.

En la época final empezaron a compaginar las actuaciones de El Retiro con espectáculos en bares de Madrid y de ahí dieron el salto a teatros. Han participado en programas de televisión y han aparecido en la radio, fugazmente en el cine y recientemente han publicado dos libros sobre sus espectáculos, con sendos vídeos. También han realizado diversos trabajos separados, si bien Cansado ha sido mucho más prolífico.

Fuente: La Voz de Cádiz.



jueves, 15 de noviembre de 2007

La fase clasificatoria del concurso tendrá un día más y doce grupos por sesión


El Patronato del Carnaval fija el calendario definitivo del certamen de agrupaciones Los finalistas no tendrán una jornada de descanso antes de su actuación


El Patronato del Carnaval ha cerrado de forma definitiva el calendario del concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla. El alto número de participantes de esta edición ha obligado a los colectivos a modificar la propuesta inicial consensuada en el mes de agosto. Así, la fase clasificatoria contará con un día más, de manera que dará inicio el 13 de enero y se prolongará hasta el día 23, contando cada sesión con un total de doce agrupaciones para los días laborables y trece en las jornadas que coincida con los fines de semana. No obstante, el Patronato ha puntualizado que el número de grupos por función podría modificarse según las bajas que se produzcan hasta el día del sorteo del orden de actuación, que será el próximo 1 de diciembre.

La hora de comienzo de las sesiones será a las ocho y media de la tarde, tal y como estaba previsto. «De este modo, las sesiones finalizarán a la misma hora que en años anteriores», puntualizó el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez. La primera semifinal será del 24 al 28, mientras que la segunda se celebrará entre los días 29 y 31, dando comienzo las mismas a las nueve de la noche. Finalmente, el Patronato ha decidido eliminar la jornada de descanso previa a la Gran Final, de manera que los grupos que pasen este último corte tendrán que actuar el día 1 sin tiempo a preparar el repertorio.

Las semifinales de las categorías de infantiles y juveniles se llevarán a cabo de forma conjunta entre el 22 y 26 de enero a partir de las cuatro de la tarde, mientras que la Final de infantiles será el 27 a las doce de la mañana y la de juveniles dará comienzo a las cuatro de la tarde de este mismo día.

El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, apuntó que «es la mejor opción. Hemos tenido que quitar el día de descanso previo a la final porque tenía que primar el beneficio del espectador, que podrá disfrutar de una sesión más de preliminares sin que se hagan tan largas».

Por otra parte, Sánchez apuntó que el certamen del Carnaval escolar quedará pospuesto con casi toda seguridad para la semana oficial de la fiesta para permitir que los jóvenes puedan prepararse en el mismo plazo que el año pasado. El próximo lunes se celebrará una reunión con los monitores encargados de impartir las clases para cerrar la fecha definitiva y establecer el inicio de las clases de esta edición. En este mismo encuentro se entregará el dinero que se les adeudaba por los servicios del año anterior.


CALENDARIO

Fase clasificatoria de adultos: Del 13 al 23 de enero
Primera semifinal: Del 24 al 28
Segunda semifinal: Del 29 al 31
Final: 1 de febrero
Semifinales infantiles y juveniles: Del 22 al 26 de enero.
Final infantil y juvenil: 27 de enero


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Los grupos adheridos por correo elevan los inscritos en el COAC a 167


Cinco agrupaciones más se han añadido al listado para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Estas últimas han sido las chirigotas Una despedida loca perdida y Los sunni delai. El cuarteto Una Pataíta, la comparsa La pasión, y el coro Con faldas y a lo loco.

Finalmente participarán en el concurso catorce coros, cincuenta y cuatro chirigotas, sesenta y dos comparsas y siete tríos, cuartetos y quintetos en la modalidad de adultos, haciendo un total de 137 agrupaciones. En juveniles, hay un coro, seis chirigotas, diez comparsas y nueve tríos, cuartetos y quintetos, hasta un total de 26. Por último, en la categoría infantil hay una chirigota, una comparsa y dos tríos, cuartetos y quintetos. El número de participantes será algo mayor al de los últimos años, ya que en 2007 realizaron este primer trámite 160 grupos, mientras que en 2006 fueron 155.

Además, cuatro agrupaciones se han inscrito con nombres repetidos de otras formaciones presentadas al COAC en años anteriores, por lo que deberán modificar sus nombres, según el CAI y en cumplimiento del artículo primero del Reglamento.

Las agrupaciones que han repetido el nombre son El Confidente, chirigota de adultos de Cádiz de 1992; La quimera, comparsa infantil de 1994; Los españoles, comparsa infantil de Cádiz de 1979, y Los ilusionistas, comparsa infantil de Cádiz de 1980.


Fuente: La Voz de Cádiz

El Carnaval se presentará en Madrid el 11 de enero


La Delegación municipal de Turismo ha determinado que el Carnaval de Cádiz se presentará finalmente en Madrid el 11 de enero, dos días antes de que comience el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. El acto se celebrará, como cada año, en el centro cultural Conde Duque, en el centro de la capital de España. Sin embargo, el Ayuntamiento de Cádiz aún no ha querido desvelar quién será el encargado de pregonar el Carnaval de Cádiz en Madrid, aunque siempre se designa a una persona vinculada con la ciudad y con repercusión nacional. El pasado año, el encargado de exaltar la fiesta fue el periodista isleño Pepe Oneto. La presentación del Carnaval en Valencia queda aplazada para otro año. Las que no faltarán a esta cita serán las agrupaciones que consiguieron el primer premio de las modalidades de chirigotas, comparsas y coros el pasado año.

Asimismo, durante la junta ejecutiva del COAC celebrada ayer se aprobó dedicar el concurso oficial a los dos coros que participaron en el primer concurso de coros provincial, celebrado hace cincuenta años: Los pajes de capa blanca, de San Fernando, y Los marinos del siglo XVIII, de Puerto Real.

Por otra parte, durante la junta se concretó que el sorteo del orden de actuaciones se celebrará el próximo 1 de diciembre. Será entonces cuando quede delimitada la duración de las sesiones, ya que se tiene en cuenta que la mayoría de las bajas de las agrupaciones inscritas se produce antes de esa fecha, puesto que hacerlo con posterioridad a la misma supone, según el reglamento, la pérdida de la fianza depositada en el momento de la inscripción.

Fuente: La Voz de Cádiz

sábado, 27 de octubre de 2007

El COAC 2008 contará con 162 grupos participantes, a falta de los inscritos por correo


El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) contará este año con un total de 162 agrupaciones a falta de los boletines que puedan llegar por correo en estos días. En principio, la categoría de adultos contará con 132 grupos, repartidos en 13 coros, 52 chirigotas, 61 comparsas y seis cuartetos. En juveniles participarán 25 agrupaciones, de las cuales seis son chirigotas, diez comparsas, un coro y nueve cuartetos, mientras que en infantiles sólo habrá cuatro participantes, entre ellos, una chirigota, una comparsa y dos cuartetos.
-
Según estas cifras facilitadas por la Delegación Municipal de Fiestas, el número de participantes sería algo mayor al de los últimos años, ya que en 2007 realizaron este primer trámite 160 grupos, mientras que en 2006 fueron 155. En esta edición volverá a haber representación de numerosas localidades tanto de la provincia como de Andalucía. Excepto Granada y Almería, el resto de provincias andaluzas estarán este año en el Falla con 29 agrupaciones, donde tendrán una importante presencia Sevilla con 13 grupos y Huelva con ocho. La provincia también tendrá un lugar privilegiado en el teatro pues aportará un total de 52 grupos. Puerto Real, Chiclana, El Puerto de Santa María, San Fernando, Barbate, Trebujena, Algeciras, La Línea, San Roque, Vejer, Sanlúcar, Arcos o Tarifa presentarán sus credenciales al certamen.

Una vez que lleguen los boletines restantes a través del correo, el Patronato convocará una reunión para organizar las sesiones de la fase clasificatoria y cerrar definitivamente el número de grupos que actuará en cada función.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

sábado, 20 de octubre de 2007

Ya son 44 las agrupaciones que se han inscrito al Falla en diez días

En sólo diez días ya se han inscrito al Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz un total de 44 agrupaciones. En concreto la primera semana lo hicieron seis y esta otras 38 agrupaciones.

Este año la Gran Final del concurso contará con sólo doce agrupaciones. De este modo, sólo pasarán a la última fase del certamen tres grupos por modalidad, que serán galardonados con tres premios. Además, se concederán dos accésit a los dos primeros grupos por modalidad que se queden a las puertas de la Gran Final. También recibirán una recompensa económica las agrupaciones que accedan a esta segunda semifinal. Esto significa también que esta edición el jurado tendrá que hacer tres cortes: uno después de la fase clasificatoria, otro después de la primera semifinal y uno último después de la segunda semifinal.

El periodo para la realización de la inscripción se abrió el pasado 10 de octubre y se prolongará hasta el día 26. Los interesados pueden llevar a cabo este trámite de lunes a viernes y en horario de 9 a 14 horas en las oficinas del Patronato, que están situadas en las instalaciones de la Casa de la Juventud, en la calle Cánovas del Castillo.

El sorteo del orden de actuación de las agrupaciones en preliminares se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre a las doce del mediodía.

INSCRITOS

Coros adultos: El periquituliqui (Cádiz), Los del portal de Jerez (Cádiz), La orquesta de Cádiz (Cádiz).

Chirigotas adultos: Los bichos. Fuerzas Nasales, Los de la carpa (Cádiz), El código La Viña (Cádiz), Los que van como Cadi (Cádiz), To pa ella (Cádiz), Los que pierden el juicio (Chiclana), Gabinete astrológico de Vicente el ecológico (Algeciras), Los akratas rui de labrada (Puerto Real), Clandestinos, Menuda chirigota apta para todos los públicos (Sanlúcar), En primera línea (Alcalá de Guadaira), El 4% de los 300 (San Fernando) y Los que lo llevan dentro (Córdoba).

Comparsas adultos: Los reciclaos (Algeciras), Divina locura (La Línea), La rosa de los vientos (Cádiz), Los increíbles (Cádiz), La catedral del mar (Cádiz), La bodeguita del medio (Arcos), Las aceituneras (Barbate), Los ladrones (Cádiz), De lujo (Cádiz), La brigada (Sanlúcar), La banda del capitán Veneno (Cádiz), Los pintureros (Cádiz), La cárcel de febrero (Punta Umbría), La tarantela (Cádiz), El último escuadrón (Cádiz), El sombrero loco (Córdoba), Mi cai chiquito (El Puerto).

Cuarteto adultos: Ujensias (Cádiz), Un, dos, tres (Sevilla), No me toques los clones (Sevilla).

Chirigota juvenil: Esta chirigota está de gala (Cádiz), Los que echa más hora en el Cortingle (Cádiz).

Comparsa juvenil: El rey de los vientos (Cádiz), El tren de la alegría (El Puerto).

Cuarteto juveniles e infantiles: Vaya par de orejas (Dos Hermanas), Los tanys (Barbate),Oeste o ninguno (Cádiz), Ni un día libre (Cádiz).

Fuente: La Voz de Cádiz.

viernes, 19 de octubre de 2007

La Fundación de la Casa Museo del Carnaval encarga el proyecto definitivo sin el apoyo de la Junta


Otro paso hacia adelante. Los patronos de la Casa-Museo del Carnaval de Cádiz acordaron ayer encargar la redacción del proyecto definitivo del futuro museo mientras se desbloquea la negociación con la Junta para la cesión de este espacio. La decisión de avanzar en el proyecto definitivo contó con el visto bueno de todos los miembros de la Fundación excepto de Diputación y Cajasol, que no acudieron a la cita, y de la Junta de Andalucía, que decidió abstenerse en la votación hasta que se aclare la cesión del suelo donde se levantará el recinto. De este modo, el Ayuntamiento adelantará el dinero que supone el encargo de esta nueva tarea al equipo de arquitectos liderado por Rafael de Giles, ganador del concurso organizado para la elección del mejor proyecto.Con este nuevo movimiento, parece que la actuación queda desbloqueada y la alcaldesa espera que en unos meses pueda llevarse a cabo el derribo de las actuales dependencias del IES La Viña, que ya fue adjudicado hace unos meses y a estas alturas tendría que estar concluido.

En estos momentos, el principal escollo parece que se limita sólo a una cuestión burocrática. En este sentido, la alcaldesa apuntó que ya se ha ofrecido el antiguo instituto del Rosario a la Junta para uso administrativo, y los responsables autonómicos han pedido formalizar cuanto antes un documento donde se garantice este uso ya que en el actual PGOU el suelo está destinado a uso docente y habría que modificarlo por el uso administrativo en la revisión del Plan. De esta manera, parece que cuando se firme el documento la operación de la Casa Museo seguirá adelante.

No obstante, Teófila Martínez destacó que el Ayuntamiento está dispuesto a seguir en solitario si los patronos deciden no colaborar con la financiación del proyecto. Por este motivo, aseguró que antes de finales de año quiere saber con qué financiación privada va a contar para que todos los miembros de la Fundación puedan incluir una partida económica en sus presupuestos para 2008 que permita licitar la obra y adjudicarla antes de 2009.

Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la ausencia de la representante de la Delegación de Cultura de la Junta que hasta el momento se había encargado de llevar este asunto. Ayer fue otra persona la que acudió a la cita con el resto de los patronos y no tomó ninguna decisión sobre los asuntos que se trataron.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

martes, 16 de octubre de 2007

El Patronato subirá el precio de las entradas de la segunda semifinal del concurso del Falla

El dinero de la taquilla servirá para financiar el incremento de la cuantía destinada a los premios de las agrupaciones




Las entradas para presenciar cada una de las tres funciones de la segunda semifinal del concurso del Falla costarán más caras que en años anteriores ya que el nuevo sistema del certamen hará coincidir en estas tres noches a las mejores agrupaciones del Carnaval 2008. Por este motivo, el Patronato incrementará los precios de esta nueva fase aunque todavía no ha precisado la subida, que se establecerá en la reunión de la Junta del COAC que tendrá lugar a partir del próximo 26 de octubre.

Además, con el dinero recogido en la taquilla en estas tres noches se pretende financiar el incremento de la cuantía destinada a los premios del concurso, que se ha estimado en un total de 12.000 euros sobre lo establecido otros años. Sin embargo, el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que la intención del Ayuntamiento y los colectivos es mantener los precios de otras fases como preliminares, la primera semifinal e incluso la Gran Final. Así, aunque esta última fase cuente con menos agrupaciones que otras ediciones, las localidades se venderán al mismo precio, que rondará los 70 euros para la entrada más cara y unos 35 la más barata.

El edil de Fiestas justificó esta subida por la gran calidad de las tres funciones que conformarán esta nueva fase, que además será decisiva para elegir a las agrupaciones que accederán a la final del COAC.Sánchez puntualizó que los precios actuales «son asequibles» para un espectáculo tan largo como el del concurso del Falla. En este sentido, aseguró que el gran problema es la reventa, «que es donde los precios se disparan», recalcó. Por este motivo, el Ayuntamiento está estudiando el sistema de venta de entradas que ha propuesto la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, por el cual sería necesario presentar el Documento Nacional de Identidad a la entrada del teatro.«Ahora estamos estudiando un sistema de venta de localidades parecido al que se ha propuesto para poder hacerlo compatible con la actual Ley de Espectáculos», afirmó el concejal.

Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

El Ayuntamiento confirma que habrá Escuela del Carnaval este año


El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que el programa de la Escuela del Carnaval que se puso en marcha en 2006 con la colaboración de la Asociación de Autores es «prioritario» para el Ayuntamiento. Por este motivo, el edil confirmó que la actividad volvería a desarrollarse durante el próximo año a pesar de la indignación que existe en Autores por el impago a los monitores que impartieron los talleres la pasada edición.
-

En este sentido, Sánchez explicó que los monitores cobrarán el dinero pactado en un plazo de un mes aproximadamente. Una vez que se liquide a estas personas, se comenzará a organizar la próxima edición, que comenzará en noviembre. De este modo, el edil explicó que el Ayuntamiento buscará la fórmula para poder realizar el pago de forma legal y acorde a la actual Ley de Subvenciones.El próximo mes se abrirá un año más el periodo de inscripciones para todos aquellos que estén interesados en participar en la actividad, que como ha sido habitual en los dos últimos años concluirá con una gala que se celebrará en el Gran Teatro Falla.
-
La iniciativa ha contado en estas dos ediciones con un amplio respaldo, pues el pasado año el número de participantes superó los 400 alumnos. Este taller permite acercar a los más pequeños la cultura de la ciudad a través de un arte tan característico como es el Carnaval. Las clases de cómo formar una agrupación se imparten de forma gratuita a los alumnos de todos los colegios de la capital que tengan entre seis y doce años de edad.
Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.