
sábado, 2 de febrero de 2008
Diosa del Carnaval de Cádiz 2008
Publicado por
José Antonio Rivas
en
23:00:00
1 comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
Premios del COAC 2008
Publicado por
José Antonio Rivas
en
5:02:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
viernes, 1 de febrero de 2008
Orden para la Gran Final del COAC 2008
Viernes 1 de febrero de 2008 - 21:00 horas
Coro: Coro la Catedral
Chirigota: El código da Viñi
Comparsa: Los mendas lerendas
Cuarteto: Pal desembarco nosmardía
DESCANSO
Coro: La orquesta Cádiz
Chirigota: Los monstruos de pueblo
Comparsa: La banda del Capitán Veneno
Cuarteto: Taller de reparaciones Esto arranca por cojones, Ese Ele
DESCANSO
Coro: La calle del arte
Chirigota: Las pito-risas
Comparsa: La comparsa de Momo
Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:18:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
Puntos de las agrupaciones que no pasaron a la Gran Final
Coros
Los proscritos de la Viña ..674
Los del Portal de Jerez ..656
Chirigotas
Clínica dental Nuestra Señora de las Angustias y de los Dolores de boca ..725
Vueltecita gaditana (comparsa juvenil) ..710
To pa ella ..685
Los revelaos ..683
Los que van como Cadi ..673
Los de la carpa ..662
Los bichos (fuerzas nasales) ..656
Comparsas
Los héroes del 3x4 ..713
El mercado de las maravillas ..698
La catedral del mar ..691
Los perfumistas ..686
Huele a romero ..674
El último escuadrón ..648
Mi Cai chiquito ..638
Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:06:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
Crónica de la tercera semifinal del COAC 2008

Nuevamente enorme actuación del quinteto. Esta vez, los trabajadores reivindican más sueldo, el pelota con un eslogan con doble mensaje, el amnésico sin saber lo que reclamar, y el flojo sin pancarta. En los cuplés, se acuerdan de una novia muy capillita, y del puente de la Pepa. En el tema libre los dueños del taller preparan un atraco al mismo con tintes surrealistas. Esta vez controlan el tiempo para no pasarse. El que quiera escuchar más que le de coba a esta gente y les pase a la final.

La zambombá flamenca se vuelve a hacer presente en el Falla. Primer tango para el bicentenario, palito a la alcaldesa, y segundo en homenaje a José Manuel Caparrós y al andalucismo en general. En los cuplés, les cuesta sacarse el carné de conducir y hasta el DNI, que lo hicieron al tercer intento y el famoso pañuelo de la tradición gitana.

De nuevo vuelve a agradar mucho esta chirigota. El pasodoble es uno de los mejores de la modalidad. La primera letra defiende a los autores de antaño, que eran más valientes con la censura que existía. El segundo es una gran letra cargada de ironía en la que el padre de un alumno visita a su profesor en tono amenazante. Un ordenador muy anticuado y la Pantoja y Paquirrín copan los cuplés.

A pesar de los desafines sobretodo en presentación y popurrí la comparsa lo da todo. En el primer pasodoble perdonan a todas las mujeres menos a las que utilizan a los hijos contra los hombres cuando hay un conflicto de por medio. En el segundo le dedican una carta a Zapatero, para no tener que irse fuera por motivos laborales. Los cuplés mejoran con respecto al anterior pase y cumplen con el expediente.

Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:01:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
jueves, 31 de enero de 2008
Crónica de la segunda semifinal del COAC 2008

El grupo sigue sonando de lujo y se ve a leguas que es una buena comparsa, pero está claro que este año no han conseguido llegar al público como en otras ocasiones. El Vaporcito del Puerto se erige protagonista del primer pasodoble. En el segundo una mujer sigue viviendo como si su marido fallecido siguiera presente. En los cuplés el Rey cata en el primero, y ellos mismos y sus hechuras en calzoncillos en el segundo.

Gran coro, que va gustando más en cada uno de sus pases. Emocionante letra la del primer tango, dedicada a los hermanos, que finalizaba diciendo que un hermano es para darle los riñones y también el corazón. Clara alusión a Quico Zamora y su hermana Maribel, que se encontraban en un palco y los que el coro dedicó un gran aplauso. En el segundo tango describen los contrastes que se dan en Cádiz. La nueva disposición del mercado central y lo estrecho de sus pasillos, y la anciana que cultivaba marihuana en su vivienda son los temas elegidos para los cuplés.
.jpg)
Ayer disfrutaron como niños una vez más, se lo pasaron de lujo, y con ellos el público también. El primer pasodoble es una crítica al ex-presidente Aznar, por si se creía que ya no iba a aparecer más en las letras de carnaval. En el segundo son la cantera y no entienden algunas de las cosas existentes en el concurso. El buque buscatesoros Odissey es el protagonista del primer cuplé, y el antifaz de oro del segundo, habría que dárselo al que salga dos años seguidos con Aragón.

La comparsa sigue oliendo bien, pero quizás sea un olor un poco empalagoso, y por eso el público no disfrutan de ella. En el primer pasodoble hablan del patriotismo en España, un país donde lo más importante es ponerle letra al himno. En el segundo critican al gallinero, a las rivalidades insanas y al fanatismo. Estoy de acuerdo con la letra, pero llama la atención que lo cante un grupo que siempre ha llevado a este tipo de gente, incluso quizás este año esté notando negativamente que no están ahí para animarles el cotarro. Los cuplés con mal gusto, parece que se está poniendo de moda. El popurrí sigue sin llegar por más que uno se esfuerce en prestarle atención.
Publicado por
José Antonio Rivas
en
16:54:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
miércoles, 30 de enero de 2008
Crónica de la primera semifinal del COAC 2008

El grupo gusta más por día que pasa, defienden el repertorio magistralmente. Un trasplante de corazón a un niño es el protagonista del primer pasodoble, y la amistad que ofrece un perro, y en las condiciones ínfimas que viven en perreras y guarderías copan la segunda letra. El carril reversible del puente y la picadura de una araña son los temas de los cuplés, que bajan un poco. Buena comparsa que en su debut se ha colado entre las mejores por merecimientos propios.

Un gran estratega dentro del concurso, queda claro que Selu sabe jugar sus cartas. Para este concurso ha decidido guardarse lo mejor para el final. Las labores del hogar viviendo solo parecen fáciles, pero sólo al principio, de eso trata el primero de los pasodobles. El segundo, genial, la relación de casados según va pasando el tiempo, el gordito y la gordita. Los cuplés también son de gran nivel. Ya se verá hasta donde han podido remontar.

Pasodobles al tipo, en el primero la provincia de Cádiz visita al dentista, y en el segundo comparan un niño con un diente; este segundo deja al personal un tanto descolocado. Los cuplés, flojitos para estar en semifinales ya. Se desmarcan un poco de la lucha por la final, aunque quién sabe.
Publicado por
José Antonio Rivas
en
15:19:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
martes, 29 de enero de 2008
Orden para la fase Semifinal del COAC 2008
Martes 29 de enero de 2008 -21 horas
Coro: Coro la Catedral
Chirigota: Los de la carpa
Comparsa: El mercado de las maravillas
Chirigota: El código da Viñi
Comparsa: El último escuadrón
DESCANSO
Chirigota: To pa ella
Comparsa: La catedral del mar
Chirigota: Clínica dental Nuestra Señora de las Angustias y de los Dolores de boca
Comparsa: La comparsa de Momo
Miércoles 30 de enero de 2008 - 21 horas
Coro: La calle del arte
Chirigota: Las pito-risas
Comparsa: Los mendas lerendas
Cuarteto: Pal desembarco nosmardía
Comparsa: Mi Cai chiquito
DESCANSO
Coro: La orquesta Cádiz
Chirigota: Vueltecita gaditana (comparsa juvenil)
Comparsa: Los perfumistas
Chirigota: Los bichos (fuerzas nasales)
Jueves 31 de enero de 2008 - 21 horas
Coro: Los proscritos de la Viña
Chirigota: Los revelaos
Comparsa: Los héroes del 3x4
Cuarteto: Taller de reparaciones Esto arranca por cojones, Ese Ele
Comparsa: Huele a romero
DESCANSO
Coro: Los del portal de Jerez
Chirigota: Los que van como Cadi
Comparsa: La banda del Capitán Veneno
Chirigota: Los monstruos de pueblo
Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:49:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
Puntos de las agrupaciones que no pasaron a Semifinales
Coros
El periquitúliqui 427
Llegan los ilusionistas 427
Lo que yo te diga 426
¡Que bahío! 393
Chirigotas
Murga azulejera y castellonesa y en medio en vez de el de blanco va la alcaldesa 427
Los Jesusitos de mi vida 418
Aligera que se va el vapor 417
Los putaitas 415
Una obra de poetas 392
Los proscritos, regalos y pastelitos 385
Peña Los inmortales 376
Los tú sí, tú no, tú no, tú sí 364
Chiclana puede esperar 352
Comparsas
Al tran-tran 414
La tarantella 410
La escuela de carnaval 408
Los quintos 391
Los reciclaos 388
La tropa del colorete 387
La rosa de los vientos 382
La cárcel de febrero 379
Los ladrones 377
El tirititrén 375
Los pintureros 370
Cuartetos
Un, dos, tres 65
Las malas, malas que te cagas 60
Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:04:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
Crónica de la quinta sesión de cuartos de final del COAC 2008

Vuelven a dejar patentes sus ganas, su frescura y su progresión. Seguramente no superen este corte, pero que les quiten lo bailado, que por cierto es mucho por que se mueven durante todo el repertorio. Las operaciones de estética y la amistad copan sus tangos. Graciosos cuplés, el primero a los homenajes en el Falla, ya era hora que alguien lo dijera. Habrá que buscarlos en los carruseles para disfrutar de sus coplas.

Parece que hay menos fanatismo que en su primer pase, se agradece. Muy buena la primera letra de pasodoble, poesía pura sobre la soledad que a todos nos acompaña en algún momento. El segundo pasodoble critica muy a la ligera lo negativo del carnaval, pero un poco dando palos de ciego, sin concretar nada. Los cuplés de muy mal gusto, sobraron. El popurrí habrá que escucharlo más veces, pero sigue dejando al personal con un regusto raro.

Con ritmos flamencos y navideños vuelve el desenfadado coro de Valdés. Monotemáticos pero cambiantes los tangos, el primero a favor de las barbacoas del Trofeo Carranza, y el segundo totalmente en contra. Los cuplés simpaticos y el popurrí también con tintes humorísticos y cargantes para con los vecinos jerezanos.

El grupo ya se contentaba con haber gustado en preliminares, así que venían sólo a disfrutar. Pasodobles a las fiestas religiosas de todo el año y a su pase a esta ronda, rememorando lo que han vivido. Cuplés picantones los dos. Popurrí con buenos golpes, quizás lo mejor de su actuación.

Un año más entre las grandes por merecimientos propios. Agradecen a Cádiz todo lo que les da en el primer paodoble, y cuentan el trasplante de corazón de un niño en el segundo. Los cuplés normalitos. Popurrí entretenido y con buenos juegos de voces. Una gran comparsa, que cuando aporte un poco más en cuanto a letras puede aspirar a todo.
Publicado por
José Antonio Rivas
en
4:00:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
lunes, 28 de enero de 2008
Crónica de la cuarta sesión de cuartos de final del COAC 2008
Publicado por
José Antonio Rivas
en
19:28:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008
domingo, 27 de enero de 2008
Crónica de la tercera sesión de cuartos de final del COAC 2008

Vuelve a postularse como una de los favoritos para la final. Buenos tangos, la sangre roja del gaditano en el primero, y el carrusel de verano en el segundo. Pasodoble de "Los vikingos" entre copla y copla. Los cuplés no desentonan. Y el popurrí merece la pena verlo. Actuación muy completa. Seguro que nos vuelven a sorprender con sus melodías.
.jpg)
Le toca cantar a una hora más propicia que en la fase preliminar y la chirigota mejora. Tour por Cádiz a través de las vallas publicitarias en el primer pasodoble y un joven mayor de edad que vota por primera vez en el segundo. Los cuplés también mejoran. El popurrí sigue siendo muy entretenido, pero le sigue faltando algo de chispa. ¿Volverán a darse otra vuelta por Cádiz?

Adelantan la maqueta de Cádiz en el escenario para poder cantar más avanzados. La comparsa sigue sonando de maravilla, pero este año le falta un escalón para estar entre las grandes. Buenos pasodobles, con homenaje a Barbate incluido. Los cuplés bajan el nivel, sobretodo el primero, con poco gusto.

Siguen perfilándose como claros finalistas. Buenos golpes en la parodia, muchos de ellos visuales y con figurantes de por medio. Gritos de “Esto sí que es un peaso coro”. En los cuplés a Cayetano Rivera siempre le coge el toro y no puede escribir para carnaval, y ni el mar traga a los jerezanos en un supuesto maremoto. El popurrí también es acompañado con risas del público.
.jpg)
Es de esas chirigotas con un cierto nombre a las que le puede pasar factura la próxima criba para entrar en la fase semifinal. La Viña y Salvochea protagonistas de sus pasodobles. Marichalar cata en ambos cuplés. El popurrí tampoco consigue subir el listón.

La comparsa viene con ganas tras la pequeña decepción, entre comillas, de la fase preliminar. Lo dan todo en el escenario, letras cañeras, primer pasodoble a la familia, y segundo (cantado a capella) al maltrato. Los cuplés bajan un poco. Pese a sus intentos por enganchar al público, este se vuelve a adormecer un poco en el popurrí.

Un coro al alza y muy a tener en cuenta, puede ser el tapado de este concurso. Buenos tangos ambos, el primero sobre la polémica forma de elección de los antifaces de oro, y el segundo sobre el ateísmo y las representaciones de la Virgen en la Semana Santa, diferentes a la realidad. Los cuplés no desentonan y el popurrí tampoco. Habrá que seguir subiendo a la azotea.

Una de las chirigotas sorpresa de esta fase. Hasta aquí llegaron. Se nota que no esperaban pasar. Lo mejor del repertorio, quizás el popurrí, muy al tipo y donde van repasando los diferentes cajonazos que ellos representan.

Buen grupo que mejora cada año. Un poco menos alegre que el año pasado, pero igual de original. Bajan un poco en lo que a letra se refiere con respecto al anterior pase. Les puede pesar el corte para entrar en semifinales.

Vienen a despertar al público, aunque más de uno salió dando cabezadas en la foto de la presentación. Buenas letras de pasodoble, la buena imagen que tienen de Cádiz los foráneos en el primero, y la pornografía infantil en Internet en el segundo. Buenos cuplés, marca de la casa el primero con mucho movimiento del grupo sobre el escenario representando a un niño hiperactivo. Tienen carrete de sobra (o tarjeta de memoria que es más moderno).

Poca gente se quedó a escuchar la comparsa, que suena muy bien pero que sigue recordando mucho a “El vapor” de Martínez Ares, es inevitable. Andalucía y el Rey aparecen en sus pasodobles. Los cuplés son más bien un trámite para llegar a un trabajado estribillo. Parece que han llegado al final del trayecto con esta actuación.
Publicado por
José Antonio Rivas
en
16:04:00
0
comentarios
Etiquetas: Carnaval 2008