Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2008

Punto Radio Cádiz comienza mañana su programa de carnaval


Carnaval y Punto alza mañana el telón de esta temporada radiofónica. La novedad principal es que el programa se mantendrá en la parrilla durante todo el año una vez a la semana. Además, a mediado de noviembre se iniciarán los programas diarios previos al Carnaval 2009.

Los aficionados a la fiesta grande de la ciudad podrán disfrutar todos los martes de 19:00 a 20:00 de entrevistas, coplas añejas y divertidas secciones de índole carnavalesco. Además, como es costumbre en Punto Radio, se abrirá una ventana a la participación del oyente. Como siempre estarán habilitados tanto el teléfono para participar como el foro en
www.puntoradiocadiz.com. Asimismo se podrán hacer peticiones, incluso con dedicatoria, a través de la dirección de correo electrónico carnaval@puntoradiocadiz.com.

viernes, 4 de julio de 2008

Nota de prensa de ASIN-E

La Junta Directiva de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes del Carnaval de Cádiz (ASIN-E) en relación al 2º Festival Carnavalesco Esto e Asín, a celebrar el próximo sábado día 5 de Julio, comunica lo siguiente:

La agrupación carnavalesca “La Banda del Capitán Veneno”, anunciada en el cartel del espectáculo, no actuará en dicho Festival por decisión de los componentes de la comparsa, tal cual le comunicó el director del grupo a nuestro presidente en días pasados “… ya que no actuamos en un espectáculo dedicado al coro de Julio Pardo…” Las causas que aducen es que Julio Pardo no los contrato para un espectáculo que se organiza en Sevilla el Sábado de Carnaval.

El motivo de figurar dicha comparsa en el cartel anunciador se debe, solamente, a que:

1º Cuando se les comunicó participar en el espectáculo (mediados de Mayo), nos dieron su consentimiento y sabían que se lo dedicábamos a Los componentes del coro de Julio Pardo.

2º Cuando se conoció la decisión del grupo de no participar, los carteles ya estaban confeccionados, como así se le hizo saber al director de la agrupación incluso enviándole el mismo por e-mail para que viera que era cierto y que no podíamos hacer carteles nuevos debido al coste y a que el espectáculo no tiene taquilla ya que sólo contamos con ingresos mínimos de dos entidades (Cajasol y Cruzcampo) y la inestimable ayuda del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz que se ha volcado con nosotros poniendo a nuestra disposición varias Delegaciones Municipales.
Este comunicado también tiene como fin aclarar a los aficionados, que nuestro deseo es que el Sábado día 5 disfruten de un espectáculo Carnavalesco sin precedentes en los últimos sesenta años (en verano), y que el cartel es lo suficientemente atractivo como para que la Plaza de San Antonio se llene de buenos aficionados al Carnaval de Cádiz y nos olvidemos de malos rollos que no traen nada bueno al Carnaval.

Firmado: José Antonio Valdivia Bosch, Julio Pardo Merelo, Fernando Casas Ciria, José Luis Mejias Ambrosio, Rafael Mosquera Muñoz, Juan Lucena Morant, Francisco Jiménez Collar, Ángel Subiela Gómez y Juan Carlos Brihuega Delgado.

viernes, 9 de mayo de 2008

Un verano sin carnaval en el Pemán



Los aficionados al carnaval no podrán disfrutar este año de su anual cita con los diferentes festivales veraniegos que se celebran en el Teatro José María Pemán. Las obras que se van a realizar en el Paseo de Santa Bárbara, colindante al coliseo al aire libre ubicado en el interior del Parque Genovés, impiden que tengan lugar los espectáculos previstos. Eso sí, los distintos colectivos y entidades organizadoras de los mismos se apresuran a buscar soluciones alternativas para llevar a cabo las funciones.

El primer colectivo en mover ficha en este sentido ha sido la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes del Carnaval de Cádiz, que preside José Antonio Valdivia. Tras barajar en un primer momento el Estadio Ramón de Carranza para la celebración del festival e incluso ponerse en contacto con el presidente del Cádiz C.F., Antonio Muñoz, y con el gerente del club amarillo, finalmente la asociación se ha decantado por la Plaza de San Antonio para celebrar las actuaciones.

Así, el Segundo Festival Carnavalesco "Esto e asín" tendrá lugar el próximo sábado 5 de julio en la céntrica plaza gaditana. Evidentemente la entrada será gratuita y la hora de inicio prevista es las 22:00 horas. El festival estará dedicado en esta ocasión al coro de Julio Pardo y Antonio Rivas. Además del citado coro, se pretende que actuen todos los primeros premios del pasado carnaval, y otras agrupaciones aun por confirmar.

Los otros dos espectáculos que se vienen celebrando en el teatro Pemán aun no tienen ubicación confirmada. La Muestra Carnavalesca "Me Río de Janeiro" que organiza la Asociación de Autores podría celebrarse en el Estadio Carranza, pero lo cierto es que a día de hoy no ha habido contactos con el club cadista. Por su parte el Festival benéfico "Cádiz es Arte", organizado por Aspademis también está pendiente de concretar un lugar para llevar a cabo la función.

sábado, 26 de abril de 2008

Antonio Rivas abre su taberna carnavalesca en el corazón de la Viña


La Taberna del Anticuario ha abierto sus puertas en el corazón del barrio de La Viña. El compás del 3X4 ha encontrado por fin un nuevo rinconcito para aquellos aficionados que disfrutan cantando alguna coplilla mientras degustan una copita de moscatel. El gaditano Antonio Rivas ha querido invertir en la hostelería y ha dado vida a un episodio fundamental de la historia de Cádiz. Este local, ubicado en la Plaza del Tío de la Tiza, es todo un homenaje a este autor, conocido, sobre todo, por la composición de los Duros Antiguos, cuya letra original cuelga en el acceso principal del local. Un recorrido por esta taberna es también un recorrido por la historia de los autores y componentes del Carnaval. De hecho, en algunas de las paredes de la zona alta cuelgan fotografías y recuerdos de los momentos más importantes de la fiesta, mientras que la planta baja representa el camarote del barco que trajo hasta Cádiz los Duros Antiguos y donde se cuentan todos los detalles de esta travesía.

Además, Antonio Rivas quiere aprovechar esta auténtica obra de arte diseñada y elaborada por el equipo artístico de Astarté, encabezado por Emilio Santander, para enseñar a los visitantes otros aspectos de la ciudad. Por este motivo, ya ha solicitado al Ayuntamiento que se incluya este lugar entre las rutas turísticas.

Esta taberna también está preparada para acoger las coplas de los clientes, que dispondrán de unas cajillas bajo las mesas para poder marcar el 3x4 con los nudillos. Además, las instalaciones están insonorizadas para no molestar a los vecinos, entre los que curiosamente destaca el musicólogo y gran aficionado al Carnaval, Faustino Núñez. Este bar de tapas y de copas también acogerá diferentes actividades relacionadas con el Carnaval. La primera de ellas tendrá lugar durante la mañana de hoy en la inauguración de la Taberna del Anticuario, que contará con las actuaciones de varias agrupaciones.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

jueves, 21 de febrero de 2008

Rumores para el carnaval 2009


Aunque todavía estemos con la resaca del carnaval 2008 e inmersos en plena época de cuaresma, la rumorología carnavalesca no cesa y ya se atisban novedades en cuanto a fichajes para el próximo carnaval.

El primero de los fichajes es de los considerados "estrella" o de los más mediáticos que se despacha. José Ramón de Castro, conocido carnavalescamente como Ramoni deja la comparsa de Joaquín Quiñones, a la que pertenece desde hace casi dos décadas, desde 1992 con "Suspiros de Cai", para enrolarse con el grupo de Juan Carlos Aragón. Otra pareja extraña quizás y a la que habrá que estar atentos.

Por otro lado, el conocido José Antonio Sánchez "Careca", que también lleva varios año en el grupo del Dios Momo del pasado carnaval, se marcha con los hermanos Márquez Mateo, quienes tienen la difícil papeleta de defender el primer premio conseguido con "La comparsa de Momo" en 2008.

Por último, una de las "parejas de hecho" del carnaval de los últimos años que parece que van cambiando de grupo de la mano uno de otro, Toni "el piojo" y Javi Otero, también se marchan de la comparsa de Quiñones para recalar en el grupo de Tino Tovar.

Parece que Joaquín Quiñones está viendo en estos últimos dos años como su grupo se desmantela poco a poco. Esperemos que esto no desanime al autor gaditano, que seguro que sabrá sobreponerse a las bajas y conformar un grupo de garantías.

sábado, 2 de febrero de 2008

Los lectores de Carnaval en Tomate acertaron con su pronóstico


En la encuesta que realizamos antes de comenzar el concurso queríamos saber qué modalidad, siempre a priori y bajo la opinión de nuestros usuarios, tendría más nivel en líneas generales en el COAC 2008.

Nuestros lectores se inclinaron por las comparsas, otorgándoles más de la mitad de los votos, concretamente un 55% de los mismos. Visto lo visto, parece claro que su pronóstico era acertado, ya que es esta la modalidad que ha tenido más calidad a nivel general.

Las chirigotas se llevaron un 26% de las opiniones de los usuarios, colocándose en segundo lugar. Seguidamente, los cuartetos lograron un nada despreciable 14%, y la categoría de coros alcanzó el 6% de los mismos.

Como siempre agradecer a todos los participantes, y a todos los fieles lectores que han accedido a esta página es estos días de carnaval. Os animo a seguir participando con nosotros.

jueves, 10 de enero de 2008

Se cae el sistema informático de venta de entradas para el COAC


Estaba previsto que hoy comenzara la venta de entradas para la fase clasificatoria de adultos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2008. Las localidades estarían a la venta hasta el fin de existencias en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Además de en cuatro puntos de venta (Teatro Falla, Teatro Pemán, Oficina Cádiz Tour y Viajes Emisan), estaba prevista la venta a través de internet, en la web www.interentrada.com, que dispondría del 20% de entradas.

Pero un problema informático ha truncado los planes, ya que el sistema ha fallado al poco tiempo de comenzar a funcionar. De esta forma, sólo se han podido vender cuatro entradas en el Teatro Falla y tres entradas en la taquilla del Teatro Pemán.


Según la empresa concesionaria de la venta on line, a las 11 horas se produjo un acceso masivo que causó que el propio servidor, de manera automática, se desconectase por motivos de seguridad. Como este servidor daba servicio a la venta en taquilla, durante parte de la mañana el acceso al mismo tuvo dificultades.

Por ello, la Junta Ejecutiva del COAC ha habilitado las taquillas del Falla y del Pemán para que funcionen durante todo el día de hoy y hasta la hora de cierre de manera ininterrumpida, para compensar el tiempo perdido a causa de las incidencias acaecidas hoy, primer día de venta de entradas de clasificatorias, que han impedido adquirir entradas durante parte de la mañana.

Fuente: La Voz de Cádiz.

Venta de entradas para la fase clasificatoria de adultos del COAC 2008

Las entradas para la fase clasificatoria de adultos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2008, que se celebrará en el Gran Teatro Falla desde el 13 de enero hasta el 23 de enero, se pondrán a la venta hoy jueves, 10 de enero, y hasta agotar localidades desde las 10 hasta las 14 horas y desde las 17 a las 21 horas en los siguientes puntos de venta:

- taquilla del Teatro Falla situada frente a la Facultad de Medicina

- taquilla del Teatro Pemán

- oficina Cadiz Tour de la calle Ancha esquina con San José

- oficina de Viajes Emisan, en Avda. Ana de Viya, 22

- a través de internet, en la web www.interentrada.com y www.cadiz.es (en este caso desde las 10 horas de hoy jueves, en horario ininterrumpido y hasta agotar el 20 por ciento de entradas que se han asignado a este sistema de venta)

La venta de abonos, 65 de butacas y 40 de paraíso, solo se pueden adquirir, en los mismos horarios, en la taquilla del Falla y del Pemán.

PROCEDIMIENTO DE VENTA DE ENTRADAS
Se podrán comprar dos entradas por fase y día por persona, previa presentación de un Documento Oficial de Identidad por entrada, salvo que la segunda entrada sea para un menor de 14 años, en ese caso se facilitará la entrada al adulto que haya presentado su Documento Oficial de Identidad.
Las entradas serán nominativas con nombre / D.N.I. y el pago se realizará en efectivo.

Venta por Internet
Se pondrá un 20 % de la venta, el sistema de recogida de entradas no es obligatorio, es válido el documento PDF que imprima presentando el D.N.I a la entrada del teatro, si se desea la entrada física tiene que cajearla en taquilla de incidencias.

Venta de abonos
Se establecen 65 abonos de butaca y 40 abonos de paraíso, pudiéndose comprar los mismos en el horario de taquilla establecido en las taquillas del Teatro Falla y Pemán, comenzando el día de inicio de venta de entradas y finalizando dos días después. Estableciendo el mismo criterio de la venta de entradas.

Devolución de entradas
Hasta las 18.00 horas del día del evento en la taquilla de incidencias del Teatro Falla.

VENTA DE INFANTILES Y JUVENILES
Al igual que en ediciones anteriores y previo acuerdo de la J.E. del COAC, se distribuirá gratuitamente el 50% del taquillaje a los colegios, el resto se dispondrá en las distintas taquillas y el procedimiento será el siguiente:

Dos entradas por persona y sesión, no siendo obligatorio la presentación del Documento Oficial de Identidad.

miércoles, 9 de enero de 2008

El nuevo control de acceso al teatro Falla impedirá la cesión de entradas en el descanso


Los compradores tendrán que entregar su DNI y el de un acompañante en la taquilla al adquirir las localidades para el concurso del Carnaval El Ayuntamiento y el COAC pretenden con esta fórmula eliminar la reventa


Las localidades para el concurso de agrupaciones del Carnaval que se celebrará a partir del domingo en el teatro Falla son personales e intransferibles. Por este motivo, los tickets que se entreguen en la taquilla a los compradores llevarán impreso el nombre, apellidos y DNI, además de un código de barras a través del cual se podrá ver al instante el Documento Nacional de Identidad.

En primer lugar, la persona que quiera adquirir una entrada tendrá que mostrar su DNI o cualquier documento oficial en la taquilla, que quedará grabado en el sistema informático en tan sólo 1,2 segundos y que después servirá para controlar el acceso al Falla. Cada comprador puede hacerse con dos localidades por sesión, así que además de su DNI también tendrá que presentar el de su acompañante. Una de estas dos entradas siempre tendrá que ser para la persona que ha efectuado la compra en la taquilla.

Sólo en el caso de los menores de 14 años, no será necesario presentar el DNI, aunque en el ticket se especificará que se trata de un acompañante menor de edad.

A la hora de acceder al recinto también habrá que pasar un control de seguridad que estará instalado en la puerta. De este modo, los porteros pasarán una pistola informática por el código de barras del ticket y obtendrán en la pantalla el DNI, con la fotografía incluida. Con esta información los porteros tendrán que comprobar que esta persona es la misma que intenta acceder al recinto, ya que en principio el Patronato no ha considerado oportuna pedir el DNI al inicio del espectáculo para evitar posibles aglomeraciones en la puerta.

Sin embargo, sí que llevarán un control más férreo en el descanso. Así, todo el que quiera salir del recinto tendrá que mostrar su entrada, que será validada de nuevo, para permitir otra vez el acceso. De esta manera se quiere evitar que los aficionados salgan con un número determinado de localidades en el bolsillo y después las repartan a personas de fuera.

Además, también se pedirá el DNI cuando se vuelva a entrar al teatro por segunda vez. Con esta medida, tanto el Ayuntamiento como los miembros del COAC pretenden acabar con la llamada reentrada de personas que acaban reventando las actuaciones de las agrupaciones que actúan en la segunda parte se la sesión.

Además, el Ayuntamiento también instalará una taquilla de incidencias en el Falla para que los compradores que no puedan ir al teatro por alguna causa mayor puedan devolver su localidad, que volverá a salir a la venta hasta poco antes del inicio de la sesión.

Además, el Ayuntamiento instalará paneles de información en todos los puntos de venta para informar de las novedades del sistema. El concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, aseguró que «se trata de un paso adelante para el Carnaval» y puntualizó que esta nueva fórmula responde a las diferentes demandas formuladas por los ciudadanos en contra de la habitual reventa que cada año hace su agosto con el concurso.

Además de las entradas sueltas, también se pondrán a la venta en las taquillas con el mismo sistema un total de 65 abonos de Butacas y otros 40 de Paraíso para la fase clasificatoria.

También se pondrá a la venta el 20% de las entradas a través de internet y de las páginas www.cadiz.es y interentrada.com.
Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

martes, 8 de enero de 2008

Presentadas las entradas anti-reventas


Las nuevas entradas para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas han sido presentadas esta mañana en el ayuntamiento gaditano por el Concejal de Fiestas, Vicente Sánchez. Aún se desconoce el esperado día de su puesta a la venta.

El nuevo sistema de entradas para el COAC permite comprar dos entradas por persona y sesión y una de ellas tendrá que ser de uno de los titulares que hizo cola para obtener dichas entradas.

Además, los aficionados tendrán que presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la hora de hacerse con su localidad, que quedará grabado en el ordenador de la organización a través de un sistema informático que permite escanear el documento al instante.

Con esta fórmula que sólo permite presentar un carné por persona y en el que la fotografía se tiene que corresponder con la identidad del comprador, se evitará que los grupos de reventas puedan acceder una y otra vez a la cola y comprar en repetidas ocasiones.


Fuente: La Voz de Cádiz y elaboración propia.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Para zanjar cualquier polémica sobre el cartel







Este artículo tiene la intención de despejar cualquier tipo de duda sobre la originalidad del cartel del Carnaval 2008. En ningún caso se pretende desacreditar ni poner en tela de juicio la honestidad y credibilidad del medio de comunicación en cuestión, eso ya se encargan ellos mismos de hacerlo.

Las fotografías que pueden ver en la parte superior del artículo son del cartel realizado por el propio Ricardo Hermida Gil en el año 2002. Por si a alguien le quedaba alguna duda, las imágenes que se muestran dejan muy a las claras el primer boceto del cartel que este año anuncia el carnaval. Se ve bien clarito la fecha del cartel: 2002. Y creo que ese año va antes que el 2006, fecha del otro cartel publicado en el medio en cuestión. No creo que nadie haya pensado que un artista joven pero contrastado haya ido a inspirarse y coger ideas a un colegio, y menos que le haya plagiado la idea a una niña de 13 años, pero por si todavía queda alguna mente malévola, aclarado queda.

Esta claro que en estas fechas de tantas vacaciones, y más en un día como hoy, existe la tendencia de buscar cualquier cosa para rellenar páginas de papel o de internet. Pero señores, seamos un poco más profesionales, no cuesta tanto, sólo con una simple llamada al autor se habría solucionado el entuerto. Espero que en esta ocasión sí sean lo suficientemente diligentes como para saber rectificar (siempre haciéndolo con la misma extensión y la misma relevancia que el anterior artículo). Asunto zanjado.

Carta de Ricardo Hermida Gil a Diario de Cádiz

Tras la publicación de un artículo en la edición digital de este periódico gaditano, titulado "¿Las casualidades existen?", poniendo en duda la originalidad del cartel anunciador del Carnaval 2008, el autor del mismo ha decidido enviar una misiva a modo aclaratorio a dicho medio. A continuación pasamos a reproducir dicha carta, que también nos ha sido remitida gentilmente por el artista para su publicación.
-
-
Saludos, soy Ricardo Hermida Gil, autor del cartel de Carnaval de este año 2008.

Ante la sorpresa del articulo llamado "¿Las casualidades existen?", de Joaquín Benítez en el que se compara el cartel de este año con el de la joven gaditana Elena Ruiz, he pensado que lo más apropiado sería ponerme en contacto con vds. (especialmente con el redactor de dicho articulo) para despejar cualquier duda sobre la polémica reseña.

Ante todo, mis felicitaciones a los padres de Elena, creo que tienen una artistaza en su casa y con mucho futuro, sin duda las casualidades existen y este es un claro ejemplo de ello. Por si acaso les explicaré un poco sobre la historia del cartel del 2008, y de paso les adjunto unas fotos antológicas del cartel que íbamos a presentar el año 2002 cuando tenía 21 años, un dato reseñado en la rueda de presentación del pasado 28.

Fue entonces cuando lo pinté por primera vez, el mismo año en el que la elección del cartel pasó a ser por asignación y por tanto no se pudo presentar a concurso.

La idea de vestir a la Pepa se me ocurrió por aquellos años tras varios consensos familiares y decidimos que era gracioso vestir al monumento según los tipos de aquellos años, cuando por aquellos tiempos ni se hablaba del bicentenario. En esa ocasión hubo algunos tipos diferentes a los del actual como el de "Los Panchitos de Guardalajarra", el coro de "El Pregón", los "Yesterday" o "Los Arapahoe que Joe". Como pueden ver en las fotos que adjunto la fecha del cartel es del 2002.

Con esto no pretendo quitarle mérito a Elena, a la que le deseo un feliz porvenir en el duro mundo de arte, lleno de traspieses, envidias y siempre cuesta arriba. Argumentar a mi favor que llevo 4 años estudiando en Barcelona, en la escuela Joso, ajeno a todo lo que se cuece en los colegios de Cádiz, y que no tengo ninguna relación con Salesianos ni con esta joven. Mi trayectoria por los diversos centros de estudios de Cádiz ya la conocen de las entrevistas, además como dato anecdótico les diré que en su momento, con Luis Gonzalo González, autor del cartel del 2002 y mi profesor de dibujo técnico en aquellos años, gastamos unas bromas sobre que si hubiera habido a concurso a lo mejor sería el mío (lo cual por aquellos años lo hubiera visto difícil).

Espero que esto les deje mas tranquilos y despeje cualquier tipo de duda con respecto al cartel, que sin duda alguna va a ser un cartel polémico. También les aviso que al igual que se ha hecho publico este articulo en su web, espero una rectificación por parte de su diario, y pronto, ya que la reseña no hace mas que perjudicarme profesionalmente. Espero que con esta explicación les haya quedado todo claro y si no siempre tienen mi teléfono y pueden llamarme.

Saludos, y esperando que se resuelva cuanto antes la historia del falso "plagio" para no tener que emprender otro tipo de acciones.

Atentamente: Sr. Plástiko.

viernes, 28 de diciembre de 2007

El cartel del Carnaval de 2008 es presentado por fin



La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el concejal de fiestas, Vicente Sánchez, y el autor de la obra, Ricardo Hermida Gil, han dado a conocer esta el cartel del Carnaval de Cádiz en su edición de 2008. La presentación de dicho cartel se ha retrasado varias semanas desde que se anunció el autor debido a que la alcaldesa decidió posponer en otras tantas ocasiones el acto al no poder acudir al mismo debido a su agenda.

El cartel es muy gaditano tal y como lo definió el propio autor. Se trata de un homenaje como un primer acercamiento al bicentenario de las Cortes de Cádiz que tendrá lugar en 2012. La imagen se enmarca en el monumento de las cortes, sito en la Plaza de España de la capital gaditana, y sustituye los personajes originales que aparecen en la obra escultórica por diferentes tipos carnavalescos como Caiman, Las marujas, Los cruzados mágicos, Charrúas, Las madrinas o Calabazas.

Las primeras reacciones tras ver el cartel han sido muy positivas y coinciden en destacar la originalidad de la obra y la huída del estilo casi barroco que había actuado como denominador común en los carteles de la última época. Una vez más, enhorabuena al autor.

lunes, 24 de diciembre de 2007

Mini-vacaciones navideñas

Los columnistas de Carnaval en Tomate se toman un merecido descanso. Tras varias semanas de opinar y opinar le damos un periodo vacacional hasta que pasen las fiestas. El día 7 del nuevo año volverán a su grata labor, con el comienzo del concurso a la vuelta de la esquina. Gracias a todos por lo que han hecho y por lo que harán, y felices fiestas para todos.
-
Pero Carnaval en Tomate no se va de vacaciones, seguiremos incluyendo las noticias y novedades que se vayan dando durante este periodo de vacaciones navideñas. Feliz Navidad y Feliz Año a todos los carnavaleros tomateros.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Los lectores de Carnaval en Tomate califican de falta de respeto la reproducción del pasodoble de Juan Carlos Aragón en internet


Una gran mayoría de los visitantes de Carnaval en tomate, concretamente un 57% de ellos, han opinado que les parece fatal y que es una faltal de respeto enorme el hecho de que alguien haya colgado el pasodoble de "La banda del capitán Veneno".
-
El resto de opciones han quedado más igualadas. A un 15% de los lectores no les parece tan grave y opinan no es para tanto, y qu no se debería de haber levantado tanto revuelo. Por otro lado un 135 de los carnavaleros tomateros se ha manifestado en contra, declarando que Internet le hace más daño que beneficio al Carnaval de Cádiz. Igualmente un 13% cree que le puede beneficiar a la comparsa y al autor, ya que el público se habrá aprendido el pasodole, y eso lo tendrán ganado con respecto al resto de grupos.
-
Una vez más, gracias a todos los que han votado e invitar a todos a seguir participando con nosotros, tanto en las encuestas como dejando comentarios en las diferentes entradas.

El Patronato no repetirá el sorteo a pesar de las reclamaciones de la chirigota de Fali Verdugo y el cuarteto de Gago


El Patronato reconoció ayer que los dos grupos que impugnaron el sorteo del orden de actuación del concurso llevaban razón y debieron ser incluidos en el grupo de los cabezas de serie. En este sentido, el concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, reconoció que se había producido un error administrativo durante la selección de las agrupaciones, aunque descartó la repetición del sorteo.

El edil puntualizó que el error no tiene suficiente relevancia como para repetir este trámite y alegó en defensa de la organización que el reglamento sólo estipula que será la Junta ejecutiva del Patronato quien seleccione a los cabezas de serie. Por este motivo, aseguró que no existía la vulneración de ningún artículo del reglamento.

No obstante, todos los miembros del Patronato pidieron disculpas a los grupos afectados por este error y aseguró que se les hará llegar un escrito en esta línea durante los próximos días.

Por su parte, el autor de la chirigota “Los asustajóvenes”, Fali Verdugo, la más afectada por el error, mostró ayer su contrariedad por lo ocurrido durante la reunión. Verdugo apuntó que la ausencia de un artículo específico en las bases que regule la fórmula de los cabezas de serie les impedirá recurrir a la vía judicial. No obstante, puntualizó que «esta organización no tiene palabra, porque aunque no está regulado por escrito sí que lo está verbalmente». El autor también ha barajado durante estos días la retirada de la chirigota del concurso, «aunque no se ha hecho por el grupo, que lleva muchos meses trabajando», subrayó.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Elegidas las nueve ninfas del Carnaval de Cádiz 2008

El Ayuntamiento ha dado a conocer las nueve gaditanas que serán ninfas en el próximo Carnaval de 2008. De las 68 aspirantes presentadas sólo ellas son las afortunadas que han convencido al jurado. Ahora deberán seguir haciéndolo para llegar a ser Diosa del Carnaval el próximo día 2 de febrero en la Plaza de San Antonio. Suerte a todas. Opinar lo que queráis.








martes, 18 de diciembre de 2007

Ya se conocen las 18 finalistas que aspiran a ninfa del Carnaval 2008

Tras la primera fase de entrevistas efectuadas en el Salón Isabelino del Ayuntamiento gaditado, 18 de las aspirantes a ninfa aún siguen con posibilidades de ser una de las nueve afortunadas. A lo largo de esta semana tendrá lugar la segunda tanda de entrevistas, de donde saldrán las definitivas ninfas para este carnaval. Estas son las finalistas suerte a todas. Comentar lo que queráis.






jueves, 13 de diciembre de 2007

Joaquín Quiñones encarnará al Dios Momo del 2008


Joaquín Quiñones encarnará este año al Dios Momo. El presidente de la Asociación de Antifaces de Oro y autor de Carnaval ha sido elegido por la junta directiva de la Federación Provincial de Peñas Gaditanas para protagonizar la quema de esta figura, que tendrá lugar el martes de la semana de Carnaval.

Joaquín Quiñones es uno de los autores más relevantes de la fiesta, sobre todo, de la modalidad de comparsas. Durante su trayectoria ha obtenido cinco primeros premios en el concurso oficial de agrupaciones ("Dioses del Olimpo", "Suspiros de Cádiz", "Charrúas", "La cárcel vieja" y "La Caldera"), así como numerosos galardones durante toda su vida, entre ellos el Antifaz de Oro como premio a sus más de 25 años en la fiesta. Comenzó su trayectoria en el año 1971 con Los Cenacheros, y desde entonces ha participado en más de una treintena de agrupaciones, en la mayoría de los casos como autor de letra. Este año volverá a participar en el concurso con El Mercado de las Maravillas.

Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.

El presidente del jurado del concurso del Falla elige a los diez vocales


El presidente del jurado oficial del concurso de agrupaciones, José Manuel Pérez Moreno, ha dado a conocer los nombres de los diez vocales que le acompañarán en la tarea de puntuar los repertorios de los participantes en el certamen del Carnaval. Pérez Moreno se ha rodeado de personas muy relacionadas con él y de un amplio porcentaje de mujeres, que en esta ocasión serán cuatro.

Los vocales serán Eugenio Barea Suárez, miembro fundador del Grupo Gastronómico gaditano y corista; el biólogo Juan Ernesto Gil Moyano, que también ha salido en coros; José María Jurado Magdaleno, presidente del jurado en años anteriores y en varias ocasiones vocal; Manuel Maestre García, que es cardiólogo y ha participado en varios coros; Carmen Martín Rey, aficionada al Carnaval y muy relacionada con el Grupo Gastronómico Gaditano. En esta lista también aparece Rafael Paúl Montero, dueño de Publicidad Jurado y que por fin será vocal después de haber desechado en varias ocasiones este ofrecimiento; Elena Peral Cuadrado, Alicia Pérez Fopiani, hija del presidente del jurado y que trabaja como ayudante de dirección de Hoteles Fuerte; Aurora Rojas Jiménez, que es la única persona que no mantiene una relación estrecha con el presidente y que ha sido seleccionada por sus conocimientos carnavalescos, que la llevaron a ser miembro del jurado de la categoría júnior en 2005. Es profesora de música y psicopedagoga.

El equipo lo cierra Julio de la Torre Fernández-Trujillo, que tiene una importante trayectoria como corista pues tiene seis primeros premios en la modalidad y ha salido en agrupaciones como El Callejón de los Negros o Los últimos de Filipinas. También ha sido jurado tanto de la categoría de adultos como de júnior.

José Manuel Pérez Moreno ya tiene claro quienes conformarán las vocalías de cada modalidad aunque todavía tiene que hacer algunas modificaciones por cuestiones de operatividad. En principio, el presidente ha preferido apostar por personas de su círculo, en quienes tiene gran confianza. Además, también ha elegido a cuatro mujeres, consiguiendo con ello casi la paridad en el jurado.

Las edades de los miembros del jurado también son diferentes, pues hay personas muy jóvenes que rozan la veintena y otras de edad más avanzada. Con esta composición, el presidente pretende diversificar los gustos de los miembros del jurado y ofrecer la misma posibilidad a todas las agrupaciones.


Fuente: Nuria Agrafojo, La Voz de Cádiz.