Mostrando entradas con la etiqueta El Puntazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Puntazo. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2008

QUE CORTO SE ME HA HECHO


Por Manolo Camacho


Todos los años me pasa lo mismo, el concurso se me va en un abrir y cerrar de ojos. Pero que me quiten lo bailao, es decir que lo he disfrutado de principio a fin. Puedo asegurar y aseguro que el mes más rápido para mí del año, es el mes en el que se desarrolla el concurso. La nueva formula de este año del concurso (una formula sin querer colgarme ninguna medalla, pero que la llevo reclamando desde hace años) ha sido un éxito para la salud y la calidad del concurso, pero por otra parte pienso que me han quitado dos noches de Falla, con lo que a mi me gusta esto. También tiene sus cosas menos buenas este concurso con sus cuartos y semifinales, no piensen que todo es bueno. Es cierto que quizás sea un mal menor, pero no se si pensará lo mismo las agrupaciones afectadas. Por ejemplo, el coro de Valdés, Los del Portal de Jerez, actuaron el día 23 de enero en su pase de clasificatorias, en cuartos lo hicieron el día 28 y en semifinales lo hace en el día de hoy, es decir 31 de enero. Por lo tanto, el coro de Valdés ha actuado en nueve días tres veces, y si pasa a la final lo hará cuatro en diez días. No hay tiempo de improvisar una letra entre pase y pase, casi no le queda tiempo de disfrutar el concurso.

Pero bueno, quitando ese problemilla (sólo para algunas agrupaciones) el sistema ha sido un acierto. Volviendo al concurso que se acaba, tras la función de hoy viviremos una nueva noche de emoción y de nervios. Conoceremos las agrupaciones que llegan hasta aquí y cuales tendrán la opción de continuar compitiendo y habrán alcanzado esa ansiada gran final. Así, y aunque quede poco para que esto finalice, ya les adelanto que la noche de hoy y la de la gran final, las voy a disfrutar desde que empiece hasta que acabe, como he hecho con todas las anteriores desde el pasado día 13, día del inicio de un nuevo concurso, fecha de una nueva muesca en la culata de mi revolver de un nuevo año de coplas sobre el cual podré decir: yo estuve allí. Y punto.

miércoles, 23 de enero de 2008

PRIMERA ETAPA


Por Manolo Camacho



Se acaba la primera fase, que debe servir para corregir fallos detectados en la misma para que no ocurra en próximos años. Por una parte el tema de la venta de entradas, a eso hay que darle una vuelta más, o mejorar los sistemas informáticos. Porque si bien es cierto que se ha acabado con la reventa, no es menos cierto que los aficionados han tenido muchos problemas para poder hacerse con entradas. Hay que buscar otro sistema que sirva igualmente para que la reventa deje de hacer su agosto pero al mismo tiempo los aficionados puedan ir al teatro con comodidad y que el Falla no presente ese aspecto tan frío y tan desangelado que ha presentado en la mayoría de las sesiones. Eso desgraciadamente ya no tiene solución hasta el concurso del próximo año, pero hay un año entero por delante para atajar el problema, eso sí, no intentar arreglarlo dos semanas antes de que comience el concurso de 2009. Por otra parte y siguiendo con las cosas negativas que he observado en preselección, la televisión municipal ha dejado mucho que desear. Y no lo digo por el trabajo realizado por Germán y Miriam, acompañados este año por Quique el Largo (lo poco que he visto me ha parecido perfecto), me refiero a la dichosa cámara del escenario. El compañero que portaba la cámara no es el culpable ni el responsable, pero sí sus superiores o jefes. Me parece bien que quieran dar las mejores imágenes a los telespectadores, pero no a cualquier precio, no cargándose una puesta en escena apareciendo en el espacio escénico. No sólo estropeaba dicha escenificación que llevan a cabo las agrupaciones sino que en muchas ocasiones se cruzaban por delante de la agrupación ¿Y los espectadores del teatro? ¿Qué pasa con ellos? Onda Cádiz ha demostrado importarles muy poco los aficionados que asisten al coliseo.

Estamos ante una de las novedades del concurso, los cuartos de final. Vamos a ver en los próximos días que tal funcionan, en principio a mi me gusta. Creo que es mejorar el concurso. Así como pienso también que lo de la final con sólo tres agrupaciones por modalidad es un error, de hecho pienso que eso cambiará el año que viene. Otra cosa que ha cambiado y que ha sido un desacierto total es por una parte el cambio de ubicación de la sala de prensa. Primero porque han usurpado unos metros al teatro levantando una habitación en la zona de los camerinos, afeando esa zona. Además de lo poco funcional que es el colocarla allí, está junto a uno de los camerinos grandes, donde se meten los coros, y se pueden ustedes imaginar la que se forma arriba cuando hay un coro por allí en medio y los periodistas intentado entrar para solucionar cualquier cuestión. No quiero dejar pasar también las trabas que se les sigue poniendo a la prensa para trabajar. Este año no dejan pasar a la zona de bambalinas del teatro. Al parecer la ley de espectáculos lo prohíbe por si pasa algo. Yo creo que eso se puede solucionar contratando un seguro para todos los que trabajan allí. Y otra cosa, es por qué la camarita de marras si puede estar allí y el resto de medios no. El concurso sigue andando y seguirá dando cosas buenas y malas que seguiremos contando en próximas columnas. Y punto.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

LLEGA LO BUENO


Por Manolo Camacho


Empieza a llegar lo bueno. Los amigos cofrades siempre me dicen que lo mejor de la Semana Santa son las vísperas. Que es cuando más disfrutan, incluso me llegan a decir que el Domingo de Ramos están tristes porque ya se acaba. A mí (y a la inmensa mayoría de carnavaleros) no me pasa eso. Si coincido en cuanto a lo de las vísperas, es decir ya estoy como un niño con zapatos nuevos, pero al contrario que ellos, no dejo de disfrutar hasta el domingo de piñata. Y es que, ensayar desde el mes de septiembre, y con el concurso todavía muy lejos en el calendario, se llega a hacer monótono y aburrido el ensayar día a día. Y todavía los primeros meses, son más llevaderos por aquello de conocer la música del tango, del popurrí, etc, etc. Cuando llega, pongamos por caso el mes de Noviembre, la cuesta ya se hace empinadísima. Ya se ha aprendido todas las músicas y solo es meter letras y repasar, repasar y repasar. Pero todo eso cambia en el mes de diciembre. Ya se sabe cuando se canta, además este año a la vuelta de la esquina y prácticamente con todo metido los ensayos son más amenos e intensos en parte por la cercanía del concurso, en parte por ver las caras de los primeros aficionados y amigos que se acercan a escuchar.

Hay más cosas que hacen de este mes de diciembre especial, las pruebas del tipo, la entrega de accesorios del mismo, la coreografía a realizar en el teatro, todo hace que sea especial. Todo eso, es la respuesta. Y dirán ustedes ¿la respuesta a que pregunta? Pues a la pregunta que nos hacemos casi todos los que salimos en carnaval allá por el mes de octubre, cuando lloviendo tienes que ir a ensayar, o perderte el partido de la Champions de la tele, o no poder quedar para ir al cine o a cenar, y cuando sacrificas todo eso, te preguntas en ese momento ¿Por qué sigo saliendo en carnaval? En ese momento no encuentras la respuesta. Pero como digo, la respuesta llega en estos días y en todos los que quedan por venir. Y punto.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

EL JURADO


Por Manolo Camacho


Habemus jurado, hubo fumata blanca ya y conocemos los nombres de los encargados de decir quienes serán los mejores, a tenor de ellos, en este concurso. Lo curioso de todo esto, es que la figura de jurado del concurso de agrupaciones del Falla, pese a ser los malos de la película, porque nunca llueve a gusto de todos, siempre hay muchos candidatos a ese, al parecer codiciado puesto. Y es que a parte de los elegidos para la gloria, se han quedado varios nombres en la recamara, que por supuesto mantendré en el anonimato, y como se suele decir se han quedado con la cara partida por la ganas y las ilusiones que se habían hecho anta la sola posibilidad de ser jurado del Falla. Queda confirmado que esto es un veneno que engancha y de que forma. Porque mira que ser jurado no debe ser plato de buen gusto, ya que es objeto de críticas por parte de los aficionados, de chanza y burla por parte de las agrupaciones incluso, desgraciadamente, alguna vez han tenido algún problemilla más serio de los mencionados por algún desalmado. Pero aún así, siempre hay gente que quiere ser jurado. Es tan grande la afición a esto, que eso de poder tragarte todo el concurso, eso de convertirse en tragacoplas por obligación, mitiga todo lo expuesto anteriormente y también el dormir poco (ya que al día siguiente hay que madrugar para trabajar) o cenar a las ocho de la tarde (este año quizás antes porque las sesiones empiezan antes). Eso sí, desde aquí le recomiendo a los miembros del jurado que no es malo reírse si un cuplé lo merece, no digo aplaudir, pero no está reñido el que alguien se ría o se emocione con una copla con ser miembro del jurado. Salvo que lo ponga en los requisitos y obligaciones a cumplir por un buen jurado, y en ese manual a seguir por los vocales una de las obligaciones debe ser tener cara de estreñido y de estar enfadado durante todo el concurso. Y punto.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

EL SORTEO


Por Manolo Camacho


Por fin se celebró el sorteo de agrupaciones del Falla. Es como el aviso de que esto está a la vuelta de la esquina, de que esto va en serio y a poco que te despistes un poco lo tienes encima. Un sorteo, que cada vez es más sofisticado y se parece más al sorteo de un Mundial o Eurocopa, por los cabezas de serie lo digo. Desde luego que es una buena iniciativa para evitar que el azar, tan caprichoso como es, haga coincidir en una misma función a diez agrupaciones finalistas en el concurso anterior (lo cual sería fantástico) pero igualmente podría hacer coincidir a otras diez en otra función que no hayan superado la primera criba el año antes (con lo que sería infumable y no irían casi ni los familiares). Pero claro, eso de nombrar cabezas de serie por ejemplo en un Mundial, no tiene ninguna complejidad. Aquellas naciones que se hayan clasificado primeras de grupo son cabezas de serie, independientemente de si han cambiado de entrenador o no. Pero, ¿Cómo lo hacemos en agrupaciones de carnaval? ¿Qué prevalece ahí, el grupo, el autor de música o el de letra? Imaginemos (no es muy difícil hacerlo puesto que hay casos) que un autor cambia de grupo al completo el año después de llevarse un primero ¿es cabeza de serie? ¿Y si el grupo sigue siendo el mismo pero lo que cambia es el autor? ¿Es cabeza de serie? El caso más curioso lo tenemos este mismo año, resulta que el cuarteto de Moreno y de Gago, son los mismo autores que el año pasado pero invirtiendo la autoría. Es decir el que hacía la música ahora pone la letra y viceversa. Pues resulta que, al parecer por error, no son cabezas de serie. Incluso dicen que si quisieran, podría impugnar el sorteo, con todo lo que ello supondría. Afortunadamente, dicen que no lo harán, pero quieren dejar claro y por medio de un comunicado que se ha cometido un error con ellos. Gracias, Gago, por no impugnar el sorteo, el día que me ha tocado cantar me viene de categoría. Y punto.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ES POSIBLE ELEGIR (II)


Por Manolo Camacho


La semana pasada iniciaba esta columna, que a modo de resumen, básicamente lo que intento decir es que todos aunque queramos a nuestras agrupaciones por igual, siempre hay alguna por encima del resto. Me quedaba con aquel primer primer premio que conseguí. Pues no quiero ni puedo olvidarme al ocupar un sitio también muy preferente los años 99 y 00. Ambos también fueron primeros premios y eran los dos primeros años en mi andadura con Kiko Zamora y Faly Pastrana. Por si alguien no lo recuerda les diré que los coros de dichos años fueron “La cuesta de jabonería” y “Los desoterraos”. El resto de primeros que acumulo: Los voluntarios, Por los bloques y El mejor coro del mundo, también ocupan un lugar muy destacado entre mis “hijos” predilectos.

Alguno dirá, que listo es este, sus agrupaciones preferidas son siempre, o casi siempre, primeros premios. Pues le diré que no es así y como muestra varios botones. Por un lado Enseñando er culito, segundo premio en el Carnaval de 2006, guardo un gratísimo recuerdo de aquel coro. Incluso, quedando en la clasificación final más abajo que un segundo puesto. Me refiero con Los entendios del racataplán. Consiguiendo un bajito cuarto premio, es de los años en los que se demuestra que un grupo de amigos, echándole reaños al asunto es capaz de superar cualquier adversidad que se le presente. Así que espero que después de leer estas dos entregas de mis columnas de este santo Blog, hayan cambiado de opinión aquellos que pensaban que no se pueden quedar con una agrupación por encima de otra y que se hayan ratificado los que pensaban como yo. Aunque bien pensando, ¿ quién soy yo para hacer cambiar de opinión a la gente? Eso es lo que pienso yo, y punto.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

ES POSIBLE ELEGIR (I)


Por Manolo Camacho


Todo aquel que tiene hijos siempre dice que no puede quedarse con uno sólo, que a todos los quiere por igual. También dicen esa gráfica frase de que le corten el dedo de la mano que le corten le duele igual independientemente del dedo que sea cortado. Yo, sin tener hijos todavía (al menos que yo sepa), y si me permiten comparar hijos con agrupaciones, diría que sí que es verdad que a todas se les tiene un cariño enorme, pero también manifiesto que a unas se le quiere de forma distinta que al resto, por el motivo que sea. Así, que de todas las agrupaciones en las que he salido, hay una clasificación. Sin contar con el coro del próximo carnaval 2008, he tenido la inmensa suerte de salir en 17 agrupaciones de forma ininterrumpida desde que comencé allá por el año 1991. Dando por hecho que la mejor agrupación en la que he salido es la que hará la número 19 (es decir la del próximo carnaval, “Coro La Catedral”), el resto y aunque todas repito ocupan un lugar destacado, hay agrupaciones y agrupaciones. Por ejemplo, en esos primeros puestos encontramos el primer coro en el que formé parte de él. Hablo del coro “Chucherías” y es que poder salir en el Coro de la Viña no estaba al alcance de cualquiera, pese a no llegar a la final tiene un sitio destacado en mi corazón (que bonito me ha quedado).

En ese mismo lugar he de colocar el coro del siguiente año, “Al Ataque”, auténtico cajonazo de ese Carnaval. Sin duda, mi primera final con el Coro “Los Cuentistas” debe estar en un sitio preferente también. Si está mi primer paso por la final, lógicamente debe estar también mi primer primer premio con el inolvidable coro “El Habla de Cai”. Y como se habrán fijado en el título de la columna, esta numerado con el número 1, eso significa que habrá una segunda entrega porque en un artículo se me quedaba corto. Así, que continuará, y punto.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

CARNAVAL Y PUNTO


Por Manolo Camacho


Por fin, ya llegó, ya está aquí. Para regocijo de todos nosotros (los que escuchan y también para los que lo hacemos) llega “Carnaval y Punto”. Han sido muchos los que en diferentes foros de Carnaval preguntaban cuando empezaría esta temporada. Pues ya lo saben, el lunes 19 de Noviembre de 19 a 20 horas ya estamos ahí. Por cierto, en contra de la creencia popular, el programa va a comenzar la misma semana que las dos temporadas anteriores. El primer año comenzamos el lunes 21, el pasado año fue el lunes 20 y en esta ocasión el ya mencionado 19. Además se da la circunstancia y la casualidad que el invitado para ese primer programa de cara al Carnaval de 2008, será el mismo que en el año 2005 preparando el Carnaval 2006, Antonio Pedro Serrano, “El canijo de Carmona”. En el programa que comenzamos el primer día de la próxima semana, contaremos con el invitado habitual diario y también con secciones habituales, como por ejemplo los columnistas (Lunes: Antonio Rivas, Martes: Luís Ripoll, Miércoles: Tito Iglesias, Jueves: Antonio Fernández Repeto y Viernes: Tino Tovar), también mantenemos el cuestionario final sobre cultura carnavalesca y otras novedades que invito a que las conozcan a medida que se vayan desarrollando el programa mejor que adelantarlo yo ahora. Ni que decir tiene, que seguiremos con la práctica habitual de Punto Radio Cádiz desde que nació, que no es otra que la participación activa de todos los oyentes a través del teléfono y del foro de La Voz de Cádiz en Internet. Así, que todos preparados, listos, ya que el lunes empezamos. Se levanta por tercera vez el telón de Carnaval en Punto Radio y no lo bajaremos hasta dos semanas después de finalizar la semana de Carnaval.

Para finalizar, mi más sincera enhorabuena a Antonio Martínez Ares por su nombramiento como pregonero, sin duda un acierto grande y estoy convencido que hará un pregón a la altura que merece Cádiz y como él es capaz de hacer. Y punto.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

CLASIFICATORIA


Por Manolo Camacho


Vamos a ver como resulta este año lo de criba nueva, esa segunda criba que dirá quién tiene derecho a cantar como mínimo una función más. En principio todos los que sean como yo, es decir que disfruten una barbaridad con el concurso, estamos de enhorabuena por el número tan alto de agrupaciones. Quizás un poco triste porque con la modalidad de concurso que se nos presenta este año perdemos algún día, pero por lo menos la fase inicial del concurso, la llamada clasificatoria o preliminar sigue intacta. Soy un acérrimo defensor de esa primera fase del concurso, en contra de aquellas voces que promulgan que el concurso empieza en semifinales. Es una fase, la clasificatoria, donde todo es nuevo, nada se ha escuchado antes, todo es una sorpresa. En el resto de fases del concurso, eso se pierde. Además y por si fuera poco lo de la novedad en esa mencionada función, disfruto una barbaridad con todas y cada una de las agrupaciones. Con las buenas, por razones obvias y con las, digamos menos buenas (por no decir malas de solemnidad), porque tienen también su puntito.

En la fase semifinal, tampoco encontramos esto. Después de la primera criba nos encontramos con agrupaciones buenas que apuntan a la final y con otras que no son lo suficientemente endebles como para que disfrutes, aunque sea por la falta de compasión del gallinero (que maldad) pero tampoco tienen la calidad suficiente como para aguantar dos sesiones más de estas agrupaciones, llamémosle de la zona templada. Por eso, desde aquí pido a los responsables que hagan todos los cambios que consideren oportunos en todas las fases del concurso, pero que la clasificatoria, por favor que no me la toquen. Y punto.

miércoles, 31 de octubre de 2007

NÚMERO DE INSCRITOS


Por Manolo Camacho


Resulta que el número de agrupaciones ha sido bastante alto. Claro ¿Y que esperaban? El concurso va cada vez a más y era lógico pensar que habría un número importante de agrupaciones en la próxima edición del Falla. ¿Y que pasa? Se preguntaran ustedes, pues resulta que ahora el calendario propuesto puede ser modificado. Hay varias propuestas, una de ellas es la de empezar el concurso antes de la fecha prevista. Si estaba previsto el inicio para el domingo 13 de enero, estaríamos entonces hablando de llegar a buen puerto esta propuesta el adelantarlo a la jornada del viernes. Por ese motivo, coincidiría todo el fin de semana gastronómico con el concurso. Otra propuesta, esta ofrecido por CAI, es la de celebrar sesiones de tarde aunque sólo fuera los fines de semana. Y existe una tercera opción que sería la de adelantar el horario de las funciones. Lo que si es cierto es que con el número de agrupaciones que tenemos, la Gran Final tendrá menos agrupaciones que el resto de funciones, lo nunca visto.

Si quieren que les de mi opinión al respecto en cuanto a todas las opciones propuestas, le diré que partiendo de la base que yo disfruto una barbaridad con el concurso y que no se me hace nada largo, he de decir que me quedaría con la de empezar el concurso antes del domingo 13 de enero. Ya que las sesiones de tarde (aunque fuesen en fin de semana) como que no me gustan (aunque yo haya tenido el honor de cantar y de empezar una retransmisión a las cinco de la tarde). La de adelantar el horario tampoco me llama demasiado la atención, por aquello que aquí en Cádiz, nos gusta las cosas de noche. Así que por eliminación me quedo con la de empezar antes en cuanto a fecha. A los que nos gusta como a mí el concurso estaremos de enhorabuena.

miércoles, 24 de octubre de 2007

CALENTANDO MOTORES


Por Manolo Camacho


La maquinaria del carnaval ya está en marcha, y no digo que los motores estén al ralentí, sino todo lo contrario. Los motores, en cuanto a las agrupaciones se refiere, están a pleno funcionamiento y a piñón fijo con sus ensayos. Que estamos a finales de octubre, no es cuestión de perder tiempo y el concurso, este año más que nunca, está a la vuelta de la esquina. Un concurso que como es habitual cada año presenta una serie de novedades. Pero este año las novedades son más destacables que en anteriores ediciones. Tenemos una noche más de cuchillos largos, o lo que es lo mismo una criba más. El que suscribe, que se encuentra ya en la treintena, ha vivido y conocido diferentes formatos de concursos y de Gran Final. Desde el de tres finalistas por modalidad (igual que este año), a llegar a tener hasta seis en la modalidad de chirigotas pasando por aquel concurso de 1992 donde se suprimió la fase clasificatoria, habiendo tan sólo doble pase de semifinales y final, con lo que todas las agrupaciones cantaban dos veces antes de la finalísima. ¿Cuál es el mejor formato? Quién lo sabe. Veremos a ver que tal resulta este.

Más novedades, la presentación del carnaval que habitualmente se hace e Madrid, en el centro cultural Conde Duque, se ampliará este año también a Valencia. Por decidir aún muchas cosas, entre ellas el nombre del pregonero. Todo apunta que será uno ligado directamente a nuestra fiesta, siguiendo con la dinámica del Ayuntamiento de alternar carnavaleros con conocidos a nivel nacional en otras actividades artísticas no relacionadas con las carnestolendas. Lo dicho que esto no ha hecho más que comenzar. Y punto.